Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En Los Turello, José María Farré, reconocido tributarista y ex funcionario nacional, sostuvo que los cambios planteados en los impuestos implican «un mayor inseguridad jurídica», a la vez que una mayor presión tributaria sobre la actividad de las empresas y familias.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Farré cuestionó el aumento en bienes personales, la inclusión en este impuesto de los bienes declarados en el blanqueo impositivo que finalizó en los primeros meses de 2017, y la no aplicación del ajuste por inflación en los balances fiscales de las empresas.
En lo que respecta al Monotributo, iProfesional advierte que «de cumplirse con lo que estipula la Ley (correspondiente), desde el 1° de enero próximo la AFIP deberá publicar en su sitio web el cuadro de categorías con los ingresos brutos anuales«. En la siguiente tabla, pueden observarse valores estimativos.
Por otro lado, en lo que hay certeza es que a partir de Abril de 2019 todas las categorías deben adherir al sistema de factura electrónica.
«Son tantas las novedades que hay (para las Pymes)… que la sugerencia sería que organicen muy bien la administración. Y que no se tercerice. Alguien puede pensar ‘me ahorro una persona, tercercizo’, pero no», señaló Farré. En ese sentido, aconsejó tener una persona del staff de la empresa dedicada (todos los días) a analizar qué se compra, qué se vende, cómo se aprovechan las oportunidades, entre otros temas vinculados a la administración.
Vea también:
» 25/10/2018 | Del «huracán» 2018 al Presupuesto 2019.