Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Los espacios públicos más concurridos de la ciudad de Córdoba, que ofrecen Wifi libre, ya superaron el millón de conexiones únicas a Internet, a través de los distintos nodos instalados por el Gobierno de Córdoba.
El dato surge de las conexiones realizadas en el Parque del Kempes, el Parque del Chateau, el Parque de las Tejas, el Paseo del Buen Pastor y las Terminales de Ómnibus I y II. Según datos oficiales, hasta el miércoles último se habían conectado a Internet 1.203.321 usuarios.
Sitios de conexiones, según la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia.
Click aquí para conocer más detalles de los sitios de conexión a Internet.
En el Parque del Kempes, donde la red a Internet se inauguró el 16 de diciembre del año pasado, hubo 48.959 conexiones, con un promedio semanal de 3.059. Por su parte, en el Parque del Chateau, cuya conectividad comenzó el 23 de marzo de 2019, se conectaron 24.689 usuarios, y hubo una media de 2.469 por semana. En el caso del Parque de las Tejas, con Internet desde abril último, se registraron en total 239.666 conexiones, con un promedio semanal de 14.979.
Registro de conexiones únicas semanales, según la Secretaria de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia.
Las Terminales de Ómnibus I y II, que ofrecen conectividad desde diciembre de 2018, sumaron hasta hoy 650.579 conexiones únicas, con una media semanal de 40.661. Y en el Paseo del Buen Pastor, que cuenta con Internet libre desde septiembre de 2018, se conectaron 239.428 personas, con un promedio de 14.964 por semana.
El plan Conectividad Córdoba, que lleva a cabo la Secretaria de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia, prevé llevar las conexiones a Internet al 100 por ciento de los cordobeses de los 427 municipios y comunas.
El objetivo se logrará a través de, entre otras tecnologías, por la instalación de 5.153 kilómetros de fibra óptica, según la ley aprobada por unanimidad en la Legislatura de Córdoba.