El Banco de Córdoba (Bancor) cerró el primer mes 2023 con un volumen récord de colocaciones en...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude...
Por Claudio Fantini. Fernando Burlando tiene todo el derecho a candidatearse en la fuerza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Luego de casi una semana de silencio, la presidenta Cristina Kirchner encabezará hoy un acto público, en el que se referirá al «cacerolazo» del jueves último, que impactó en el Gobierno.
Hasta ahora…
… las principales espadas del kirchnerismo han descalificado en lo político y en lo sectorial los reclamos de los participantes de las marchas, que colmaron las plazas de las principales ciudades del país.
Por el tono usado por parte de los mayores exponentes kirchneristas, Juan Manuel Abal Medina (en Twitter: @juanabalmedina) y Jorge Coscia (@jorgecoscia), en el discurso se impone la línea dura K, que considera al cacelorazo como destituyente.
Esta posición incluye, además, una fuerte crítica a los medios independientes, actitud que ayer reiteró Abal Medina. La Presidenta removió el lunes último al titular del AFSCA (que debe aplicar la Ley de Medios Audiovisuales) y propuso en su lugar al diputado socialista-kirchnerista Martín Sabbatella (@sabbatella).
Por otra parte, el argumento del jefe de Gabinete («les interesa más lo que pasa en Miami que en San Juan»), quedó ayer desacreditado cuando el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, un ultra K, viajó a Miami en un pasaje de primera clase para pasar unas vacaciones con su familia. Pereyra también había denostado a los participantes de las marchas con argumentos similares a los del relato oficial.