El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Una copa de champagne para festejar: la venta de autos es récord (en 11 meses superó los números de 2011); y una copa de agua para preocuparse: el «impuestazo« podría derrumbar los patentamientos en 2014 en unas 170.000 unidades, dicen en las concesionarias.
Por ahora, todo es motivo para el brindis, ya que en los 11 meses de 2013 se vendieron más autos que en 2011 -el anterior año récord-, tanto en Córdoba como a nivel país.
■ Ventas en Córdoba: en noviembre se patentaron 4.993 automóviles y vehículos comerciales livianos, 0,22% por debajo de los 5.004 de 12 meses atrás; mientras que en el caso del transporte pesado la caída fue de 1,17%, de 256 a 253 unidades. En lo que va de 2013, ya se registraron 84.774 unidades, en 2011, 83.787 automotores. Con respecto a 2012, las ventas suben 12,1%.
■ Ventas país: En noviembre se patentaron 60.609 unidades, 4 % más en comparación con igual mes de 2012.En los 11 meses de este año se vendieron 904.707 vehículos, 13% más que en 2012 (803.622 unidades) y por encima del récord de 2011 cuando se patentaron 860.000 automotores.
¿Cómo sigue?
Abel Bomrad, titular de ACARA, confesó lo que en los concesionarios ya se comenta: que este año récord no se repetirá en 2014 por el «impuestazo» que dispuso el Gobierno para los autos de alta gama.
Hay efectos colaterales a la medida que impuso el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para frenar la salida de U$S 500 millones anuales por la importación de autos de alta gama.
El precio de los vehículos importados puede encarecerse hasta el 80%; también subirán de precios los autos medianos (la demanda se concentrará en este segmento) y los de baja gama también aumentarán por la incorporación de air bags y frenos ABS obligatorios, como medida de seguridad vial.
“Estamos cerrando este año histórico con cierta precaución a la hora de hacer proyecciones; será clave ver cómo se acomodará el mercado a las recientes medidas impositivas anunciadas. Los primeros meses de 2014 servirán para empezar a trazar una tendencia”, completó Bomrad.●