Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Mientras la oferta educativa a distancia y en «la nube» avanza a pasos acelerados en las casas de altos estudios, según un informe de la agencia de marketing digital MKE pocas instituciones privadas de nivel inicial y medio de Córdoba le «sacan jugo» a su sitio web y redes sociales para vincularse con su comunidad.
De 109 casos, el 87% cuenta con un sitio en Internet, pero sólo un 40% utiliza los formularios de contacto. De cada diez consultas recibidas por esta última vía, se responden sólo tres. «Esta realidad muestra claramente una falta de atención en la mayoría de los establecimientos sobre las consultas web”, indicó Eduardo Romero, socio de MKE.
En cuanto al uso de las redes sociales, sólo la mitad de los colegios privados utiliza Facebook como vía de contacto, mientras aplica las otras opciones de manera marginal. “Sólo 7,3% tiene cuenta de Twitter, pero con uso intermitente; el 6,4% tiene una página de YouTube, a la que suben videos relativos al colegio”, agregó Romero.
Infografía: elaboración propia en base a datos de MKE e íconos de Hand Drawn Goods, Creative Market y Infohackz.
El “engagement”, es decir, la interacción entre los miembros de las comunidades en Facebook de los colegios privados es relativamente bajo. Sólo un establecimiento supera el 17%, mientras que sólo en otros dos llega a un escaso 10%.
A lo anterior, se le suma que un porcentaje igualmente bajo (13%) de los establecimientos estudiados, posee un diseño web que se adapta automáticamente a cualquier dispositivo y tamaño de pantalla.
[*] Para la elaboración del relevamiento, MKE consideró los sitios web de cada uno de los colegios, las Fan Pages oficiales y los perfiles de Twitter oficiales. Utilizó las aplicaciones para monitorear Fan Pages y Twitter Profiles como Wildfire y el listado de colegios extraído de la página web oficial de la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (DIPE).