Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Ya sea por compañía o cariño, las mascotas ocupan un lugar destacado en muchos hogares, donde forman parte de “la familia”. Fenómeno que se intensificó durante la pandemia.
Según una encuesta de Millward Brown Argentina, casi ocho de cada 10 argentinos tienen una mascota. Pero ¿cuánto cuesta mantenerla? ¿Cuál es el costo de la salud, de los alimentos y de las prendas?
En el último micro de Los Turello de bolsillo(LTDB) se respondió a este interrogante con la opinión de la médica veterinaria Jesica Marchetti (MP: 3.826) en Kalinka.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
- Alimento: $170 a $200 /kg.
- Peluquería: $500 a $700.
- Prendas (polar): desde $720.
- Collar (de cuero): desde $600.
- “Moisés”: desde $1.500.
De acuerdo a Marchetti, el kilogramo suelto de alimento balanceado varían entre 160 y 700 pesos. Mientras que el baño y el corte de las mascotas oscila entre 500 y 750 pesos.
Por otra parte, hay que recordar que la oferta de prendas y accesorios ha crecido mucho. Por ejemplo, las prendas de polar –ideal para estos días de invierno- parten desde los $720; los collares de cuero arrancan en los $600 y los “moisés” (cuchas con almohadones lavables) valen de $1.500 en adelante.
La consulta al veterinario cuesta entre 1.100 y 1.200 pesos, según indica el Colegio de Veterinario a sus profesionales.
Las vacunas recomendadas para perros son la antirrábica, que cuesta 900 pesos, y la quíntuple, que vale por encima de los mil pesos. Para los gatos, la antirrábica tiene el mismo costo, mientras que la triple felina ronda los mil pesos.
La castración, que suele ser una práctica cada vez más frecuente, oscila entre los 3.500 y 8.000 pesos, dependiendo del tipo de animal, del peso y del sexo del animal. Una alternativa gratuita es gestionar un turno a través del sitio web de la Municipalidad de Córdoba para luego acceder a la práctica que se realizará en uno de los dos móviles de castraciones que recorren los CPC.
Teniendo presentes los valores mencionados de los alimentos ($400 a $4.500), de la peluquería ($500 a $900, incluyendo corte de raza y servicios a domicilio) y de la consulta al veterinario ($1.100 a $ 1.200), el mantenimiento mensual de las mascotas puede rondar entre los $2.000 y los $ 6.500.
¿Qué es recomendable para el cuidado de las mascostas y del bolsillo?
Marchetti sugiere “realizar medicina preventiva”. ¿Cómo? Con la colocación de las vacunas, la eliminación de parásitos y una alimentación de calidad.
También es aconsejable una consulta mensual o bimestral al veterinario.
» Lea también: 9/5/21 | Cuánto cuestan los alimentos.