Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Las sierras de Córdoba registraron un muy bien movimiento durante el octavo fin de semana largo del año, en la previa de un XL (extra largo), que se dará entre el sábado y martes próximo (5, 6, 7 y 8 de diciembre), con motivo de la celebración del Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y el «feriado puente» dispuesto por el Gobierno nacional para el lunes venidero.
El movimiento fue notable en las sierras, con epicentro en Villa Carlos Paz, a tono con un cambio de tendencia (luego de quienes decidieron sus vacaciones en Brasil), y ahora comienzan las reservas en los valles cordobeses y en la Costa Atlántica.
A nivel país, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) relevó que viajaron 943 mil personas, con un gasto estimado de $1.386 millones.
Nota relacionada: Amérian defiende los fines de semana largo | Turello.com.ar