El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma ininterrumpida en la pantalla de Canal C Argentina, con lo cual alcanzó 410 emisiones.
Los conductores de este espacio periodístico, Sebastián, Nicole y Juan, expresaron con alegría la continuidad del programa en un contexto desafiante. Además, agradecieron el acompañamiento recibido a lo largo de este ciclo.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, reconoció que aún “es insuficiente la oferta de viviendas para la demanda de créditos hipotecarios”. Afirmó que la entidad ya aprobó las condiciones de unos 4.000 postulantes, a quienes les resulta difícil conseguir las unidades, ya sea por la escasa oferta, por el precio u otras trabas del mercado. Ya se liquidaron unos 900 créditos hipotecarios.
Tillard formuló declaraciones tras la firma de un acuerdo con la desarrollista Elyon (“Altísimo”, en hebreo), que construye dos torres, con 42 unidades en Alta Córdoba, que podrán adquirirse a través de préstamos bajo la modalidad “Casa Propia”, que permite el financiamiento de la unidad en construcción (“venta en el pozo”), mediante un boleto de compra-venta, aunque el departamento aún no esté inscripto en el Registro de la Propiedad.
Martín Teicher (Elyon) y Daniel Tillard (Bancor) firman el acuerdo para promocionar los créditos hipotecarios | Foto: Bancor
Clic aquí para más detalles del acuerdo y declaraciones sobre el impuesto a la renta financiera.
Trabajar desde el hogar -un trabajador freelance– también exige rutinas y pausas recreativas para renovar las neuronas y el cuerpo. Multitasking (la ejecución de varias tareas a la vez), la función snooze (del despertador) al levantarse y sedentarismo, son los “no” absolutos que son parte de esta guía del equipo de Freelancer.
Trabajar desde el hogar puede ser un desafío mayor que hacerlo desde la oficina. La ausencia de un espacio predeterminado y el trabajo “a la vista” todo el tiempo predisponen al tan temido burnout (“cabeza quemada”) laboral. Este tipo de trabajo exige cierta disciplina y horarios en los cuales descansar y alimentarse convenientemente para reponer energías y desconectarse. Veamos de qué se trata.
El trabajo freelance exige rutinas para evitar el fracaso. Qué tener en cuenta | Foto: archivo Turello.com.ar
Click aquí para leer la nota completa.
La Fundación OSDE ya está presentando en Córdoba la última exhibición del Ciclo de Arte 2017.
La colección privada de la Fundación, Itinerarios de Colección, nació en 2004 y actualmente reúne a más de 90 piezas de pintura, escultura, fotografía, objetos, dibujos y grabados. Curada por Micaela Bianco, Nadina Maggi y Susana Nieto, congrega a diversos artistas nacionales e internacionales destacados, influyentes y que siguen marcando tendencia en el mundo del arte.
Algunas de ellas, se pueden apreciar en las siguiente imágenes.
En honor a las figuras locales, se encuentran trabajos como “Hombre”, del admirable Gustavo Piñero, uno de los artistas visuales más reconocidos de su generación; “Morfología de un vacío”, de Hugo Avetay; “La dama”, de Res-junto a Constanza Piaggio-, quienes desarrollan obras fotográficas virtuosas y por demás representativas; por último, y también se puede observar “Lo que brilla por su ausencia”, de Marcelo Torretta.
“La exhibición, concebida para recorrer distintas salas del país, permite un acercamiento al arte contemporáneo y a algunas de sus características”, afirmaron las curadoras de la exposición.
Esta colección busca crear un espacio de experimentación cultural y ser testimonio de tendencias artísticas de nuestra época. «Itinerarios de Colección» permanecerá abierta al público hasta el 23 de febrero 2018, en el Espacio de Arte de Fundación OSDE, Av. Rafael Núñez 4252, 1° Piso, Córdoba. Leer +
Por Claudio Fantini. Cataluña está en un limbo. Como si flotara en un agujero negro. Su futuro y el de España constituyen un enigma. La pulseada entre el liderazgo independentista catalán y las fuerzas que defienden la unidad de España, forzosamente conducidas por Mariano Rajoy, no tendrá una definición clara en las próximas horas y días.
El sismo político -con epicentro en Barcelona- tendrá réplicas que ahondarán grietas y producirán derrumbes. El futuro es, sencillamente, impredecible, porque falta ver qué sobrevive y qué se desmorona por las sacudidas de esas réplicas.
Cataluña reportó más de 800 heridos por la Guardia Civil, que impidió la votación por la independencia | Foto: elpais.com
En condiciones normales, una votación como la del domingo 1° de octubre, efectuada sin el marco institucional más elemental para que su resultado pueda ser considerado una expresión legítima de voluntad popular, sería considerada un fracaso total de las autoridades que la impulsaron y concretaron.
En el marco del Ciclo de Charlas 2017, Fundación OSDE recibió al Dr. Alejandro Lanari, especialista en medicina deportiva para hablar sobre los mitos y realidades de la alimentación en la Argentina.
Lanari aportó datos interesantes y, al mismo tiempo, alarmantes vinculados con la alimentación en nuestro país. Por ejemplo, mencionó que la Argentina es el país líder en consumo de galletas a nivel mundial y principal consumidor de gaseosas de Latinoamérica.
Alimentación. Según Lanari, un error común es seguir recetas erróneamente creadas | Foto: OSDE.
Por Sebastián Turello. A pesar de que la economía empieza a reaccionar [creció 4% interanual en junio], una de las principales preocupaciones de los argentinos sigue siendo mantener el empleo actual o conseguir uno nuevo.
La automotización de los procesos, la digitalización de las comunicaciones y de los trámites, como así también la mecanización y robotización de la producción, están provocando una paulatina sustitución del empleo humano. Tanto en actividades manuales como en las cognitivas; sean éstas rutinarias o no rutinarias.
En la visión futurista de Animatrix, precuela animada de Matrix, los robots son obreros industriales.
Como es tradicional, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba dio el puntapié inicial para los debates de candidatos a diputado nacional con vista a la elección legislativa del 22 de octubre.
El panel estuvo conformado por cinco postulantes debido a que faltaron a la cita los números uno de las listas de Cambiemos, Héctor Baldassi, y Córdoba Ciudadana, Pablo Carro. Los dos principales exponentes de lo que se denomina “la grieta” en la Argentina –el macrismo y el kirchnerismo- estuvieron ausentes del debate en la entidad profesional.
Llaryora, García Elorrio, Echevarría, Battaglino (moderador), Olivero y Beltrán, candidatos a diputado nacional | Foto: CPCE
El encargado de recibir a los asistentes fue el titular del CPCE, José Simonella, quien señaló que “la entidad esperaba la presencia” de los dos candidatos ausentes. Los organizadores retiraron de la mesa principal los nombres de Baldassi y Carro, previo al inicio del panel.
La 69° edición de los premios Emmy sorprendió a todos los fanáticos de las series y programas de TV más populares del mundo occidental. The Handmaid’s Tale, una ficción sin popularidad en la Argentina y que está sólo disponible en la cadena online Hulu (no así en Netflix), se llevó el premio a Mejor Serie de Drama, y también los galardones a Mejor Actriz (Elisabeth Moss), Mejor Actriz de Reparto (Ann Dowd) y Mejor Guión. Por su parte, Better Call Saul, The Crown y House of Cards se quedaron con las manos vacías.
El drama original de la cadena Hulu arrasó en los Emmy | Foto: Hulu.com
Clic aquí para seguir leyendo.
El gobernador Juan Schiaretti y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, inauguraron La Plaza Cielo Tierra en el Parque de Las Tejas. También denominada Centro de Interpretación Científica o llamada por algunos cordobeses como planetario. Aunque como se describe, a continuación, por su naturaleza, contenidos y recorridos decirle ‘planetario’ sería incorrecto.
Esta iniciativa conjunta entre el Gobierno y la UNC ofrece, en un mismo espacio, explorar diferentes fenómenos naturales, como así también conocer más sobre la ciencia y la historia. Está destinado principalmente a actividades científicas. Además, busca promover la educación y formación tanto de niños como de jóvenes y adultos.
La Plaza Cielo Tierra posee un edificio principal con diferentes niveles que hacen referencia a los cuatro elementos fundamentales: aire, tierra, agua y fuego. Uno de los rasgos característicos del edificio es su forma de dodecaedro, una figura geométrica de 12 caras pentagonales.
Clic aquí para conocer más detalles del planetario cordobés.
¿Te imaginás a un empresario, un docente y al presidente de un centro vecinal sentados en la plaza del barrio, trabajando para combatir la pobreza y mejorar la calidad educativa?
La Fundación Córdoba Mejora trabaja desde hace cinco años tratando de borrar las barreras de la exclusión, con dos ejes centrales: la disminución de la pobreza y el aumento de la calidad educativa. Fernando Reyna, miembro permanente de este organismo, explicó en Los Turello las líneas de acción de la entidad en pos del desarrollo de los líderes sociales, políticos y educativos.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Clic aquí para ir a la nota completa. Leer +