Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una...
Por Juan Turello. Las esquirlas de la “guerra arancelaria” lanzada por Donald Trump golpearon...
Suscribite al canal de Los Turello.
Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una inversión de U$S 580 millones, luego de que Renault (Alaskan) y Nissan (Frontier) anunciaran que se retiran de la producción de sus actuales modelos a fin de año. Estos modelos serán importados por ambas firmas.
La fabricación de la nueva Amarok comenzará en 2027, tras la adecuación de la planta de General Pacheco (Buenos Aires). La inversión para el período 2025-2029 permitirá la incorporación de tecnología de vanguardia y posicionará a este modelo como referente en el segmento de las pick ups medianas.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Los argentinos mostraron anoche su orgullo por el lanzamiento del satélite geoestacionario Arsat-1, el primero en su tipo en Latinoamérica. El satélite empezó a desarrollarse en 2010 por la empresa Argentina de Soluciones Satelitales SA (ARSAT), que pertenece al Estado argentino. En tanto, la empresa Invap, que es de propiedad de la provincia de Río Negro, estuvo a cargo la construcción, según requerimientos de ARSAT. En varios puntos del país, se celebró el acontecimiento. Sin embargo, la presidenta Cristina Kirchner aprovechó el lanzamiento para criticar a la oposición al preguntarse ❝si hubiera sido posible si otro candidato hubiera ganado las elecciones en 2007 y 2011. Los satélites no se pueden derogar❞, ironizó.
Cristina Kirchner observa el lanzamiento del satélite desde su despacho en la Casa de Gobierno | Foto: www.clarin.com
Se inauguró anoche el Centro Cultural Córdoba, que entre otras instalaciones alberga al Archivo Histórico. Este centro de documentación -con más de 23 mil documentos oficiales y más de 5.000 libros- soportó durante años la destrucción total y parcial de elementos históricos cuando funcionó en un derruído edificio de la calle 27 de Abril. El complejo se suma ahora al circuito de la Media Legua de Oro Cultural, que componen los teatros, paseos y museos más destacados de Córdoba. Las instalaciones fueron habilitadas por el gobernador José Manuel de la Sota, con la presencia, entre otros, de su antecesor Juan Schiaretti, quien había dado comienzo a los trabajos en su gestión.
McDonald’s, una de las mayores cadenas de comidas rápidas del mundo, finalmente abrió sus puertas para terminar con los secretos y mostrar como se hacen las famosas hamburguesas en Estados Unidos. En la Argentina, la polémica siguió en las redes sociales por el tamaño y la calidad de la hamburguer local, así como la de pollo y sobre los restantes ingredientes. Mirá aquí como se fabrican.
Gran parte del país vivió un fin de semana excepcional en cuanto a las condiciones del tiempo, por lo que se multiplicaron las fiestas y los viajes. Se calcula que la movilización alcanzó a unos dos millones de argentinos. En Córdoba, hubo lleno casi total en alojamientos del valle de Calamuchita, con epicentro en Villa General Belgrano y su “oxtoberfest”, Mina Clavero y La Falda. No obstante, “el público viaja sin gastar”, advirtió la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que estimó un menor consumo en más de mil millones de pesos.
Este Viernes 10 de Octubre tendrá lugar la edición 2014 del Socia Media Day Córdoba: ❝un espacio donde las PYMES, grandes empresas, agencias y medios de comunicación cuentan su experiencia vinculada a la gestión de la comunicación digital, de sus negocios, en las redes sociales❞, advirtió Adriana Bustamante -organizadora del evento-, en una entrevista concedida al programa Cba 3.0.
Si te gustan las redes sociales, para la previa, te sugerimos releer la nota «Tendencias en redes sociales«, resumen de la edición cordobesa 2013, y ver este video con algunas de las frases más significativas de la Social Media Day Buenos Aires 2014.
❝A los que se quedaron con ganas de ir al Social Media Day Córdoba (por entradas agotadas) les cuento que tienen otra oportunidad en el Social Media Day Rosario que se realizará el 14 de Noviembre❞, remató Adriana Bustamante en su cuenta de Twitter.
Relacionada:
» 25/10/13 | Tendencias en redes sociales vía el #SMDayCba, por Sebastián Turello. Leer +
Desde el 1° de enero de 2016, todo auto o motocicleta cero kilómetro que se compre en el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) llevará una patente única. Tendrá caracteres alfanuméricos (4 letras y 3 números), de 40 centímetros de largo por 13 de alto, similar al tamaño de la europea. No se informó si será necesario adecuar las patentes de los vehículos que ya están en circulación. El sistema vigente en la Argentina, que ya usa la letra “O” al comienzo, se agotaría en 2015, por lo que la nueva patente podría usarse desde el año próximo en nuestro país.
El gobernador José Manuel de la Sota recibió anoche a la conducción de la CGT Córdoba, encabezada por José Pihen (SEP), además de Juan Monserrat (UEPC), quienes reclaman reabrir las paritarias. De la Sota tomó nota del pedido, pero no hubo respuestas concretas. Hoy, dialogará con el Grupo de las 6 entidades empresarias. El sector comercial pedirá extender el «Plan 20 cuotas fijas» de la Cordobesa.
De la Sota habla. Escuchan Brito, ministro de Trabajo, y los gremialistas Pihen y Monserrat | Foto: prensa.cba.gov.ar
El gobernador de Córdoba inauguró la autovía entre la capital cordobesa y Monte Cristo, al tiempo que anunció que en breve se licitarán los tramos Monte Cristo-Río Primero (uno de los cuellos de botella del tránsito por la Ruta 19; el otro es en cercanías de Arroyito) y el de Devoto-San Francisco. Pese a las promesas a los legisladores, la Nación no aportó fondos para estas obras.
Evitar el juego por debajo y pelotazo al área buscando una cabeza o pierna amiga. Ésa era la fórmula, para ganar en una cancha mojada por la intensa lluvia que cayó todo el domingo sobre el Monumental. Boca entendió mejor el libreto y a los 22 minutos del primer tiempo Magallán lo puso en ventaja.
A los 40 minutos, Mauro Vigliano -de pésimo árbitraje- sancionó penal a favor de River y echó a Gago, por una supuesta mano que no fue. Mora pateó el penal y la pelota se fue por encima del travesaño. Pero siempre que llovió, paró. A los 33 minutos del segundo tiempo, Germán Pezella marcó la igualdad para los millonarios, luego de un mal rebote de Agustín Orión.
En fin, un superclásico vibrante y embarrado como la cancha.
En momentos en que diversos centros de formación terciaria y universitaria comenzaron las preinscripciones para 2015, la Expo Estudiar y Trabajar en Córdoba se desarrollará hasta mañana en las instalaciones del Quórum Hotel. Incluye toda la oferta educativa, laboral y de servicios. Juan Grosso, titular de la Agencia del Empleo, destacó que asisten seleccionadores de recursos humanos que ayuden a los chicos a hacer o corregir su propio currículum.
Leer +