El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma ininterrumpida en la pantalla de Canal C Argentina, con lo cual alcanzó 410 emisiones.
Los conductores de este espacio periodístico, Sebastián, Nicole y Juan, expresaron con alegría la continuidad del programa en un contexto desafiante. Además, agradecieron el acompañamiento recibido a lo largo de este ciclo.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
El país trasandino espera en la zona norte un nuevo terremoto de mayor intensidad: 9 grados en la escala de Richter. En la columna tecnológica de ayer mencionábamos cómo funciona sistema de alerta que usó Chile para avisar a usuarios de 3,5 millones de celulares (vía sonido y mensajes de texto) que se trasladen a zonas más seguras.
¿No deberíamos imitar en la Argentina ese tipo de alertas? Mirá el video:
A dos semanas de las pascuas los supermercados locales ya completaron sus góndolas con los tradicionales huevos de chocolate. Al observar sus precios, una señora -que recorría las instalaciones de un local ubicado en un tradicional barrio de Córdoba- dijo a su marido: ❝No vas a gastar $100 en un huevo, ¿estás loco?❞.
Lo que sucede es que los tradicionales dulces de Semana Santa vienen con aumento superior al 50% y los precios oscilan entre los 45 y 160 pesos, dependiendo de la marca y el peso. Un huevo de 120 gramos cuesta $45,80 Bon o Bon, $58,60 Tofi, $59,50 Coffler y $68,85 Milka. La versión de 200 gramos de Águila asciende a $100, mientras que los 390 gramos de Ferrero Rocher, la Premium de esta línea de dulces: $160.
A quien no le importó el precio fue al periodista de C5N Mariano Beristain quien luego de mostrar un huevo gigante valuado en $3.500 se le cayó al piso. El debate en las redes sociales fue ¿lo tiró o se le cayó? y ¿lo pagó?.
El terremoto en el norte de Chile, de 8,2 grados en la escala de Richter, con epicentro frente a las costas de Iquique (1.800 km. al norte de Santiago), provocó la muerte a 6 personas. Una adolescente argentina está desaparecida. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que aún pueden sucederse fuertes temblores. Los videos más impactantes:
En la ciudad de La Plata se utilizaron 3.000 velas para representar las Islas Malvinas (unos 1.500 metros cuadrados de superficie) al recordarse hoy el 32° aniversario del conflicto bélico con el Reino Unido en reclamo de la soberanía en el archipiélago austral. Clic aquí para ver la foto.
En un reciente capítulo emitido en Estados Unidos de la temporada 25° de los Simpsons, Homero oficia como arbitro en la final del Mundial Brasil 2014, entre los locales y Alemania (esta última, con una camiseta parecida a la de River Plate). En una decisiva jugada Homero omite cobrar un penal al astro de Brasil «el divo» (simularía a Neymar Jr.).
Finalmente, los germanos le ganan a Brasil por 2 a 0.
El resultado final de la Copa del Mundo Brasil 2014 para los Simpsons | Crédito: La Voz del Interior.
Previamente Homero había sido sobornado por un jugador español. Leer +
Guillermo Mirabile, el peluquero que cobró 6 millones de pesos (entre enero-junio de 2013) por realizar más de 30 spots para el Gobierno, justificó a Infobae la facturación: «Además de la peluquería, tengo una agencia de medios y de comunicación; en el último año hice algunos trabajos para el Gobierno». Dijo tener una maestría en Management y Marketing de la Universidad de Belgrano y entre sus clientes a Aníbal Fernández.
‘New Station’, la peluquería de Guillermo Mirabile | Crédito: Infobae.
El papa Francisco rompió el hielo con un: «Welcome mister President», y Barack Obama respondió (en inglés): «Gracias por recibirme. Soy su gran admirador. Es maravilloso poder conocerlo y estar aquí».
Twitter, Facebook e Instagram intentan hacer cada vez más visuales a sus sistemas para atraer usuarios que valoran más las imágenes que las palabras. Esta vez, Twitter parece haber copiado al resto bajo al lema «las fotos se vuelven más sociales«. Las nuevas funcionalidades permitirán etiquetar a 10 personas por foto y realizar collages de 4 fotos.
Luego de realizar varios disparos, el fotógrafo dijo: «Todas las razas son representativas de cada país». Lo dijo en referencia a los perros que identifican a los países que estarán en el Mundial Brasil 2014. Por caso, el dogo es el perro representativo de la Argentina. ¿O no? Mirá el resultado:
De arriba hacia abajo:Staffordshire Terrier (EE.UU.), Chihuahueño (México), Buldog Inglés (Inglaterra), Pastor Alemán (Alemania), Buldog Francés (Francia), Akita Inu (Japón), Dogo (Argentina), Husky Siberiano (Rusia) | Crédito: Edición Rural en base a Life on White Creative.
Más imágenes de otros perros pueden verse en el sitio Life on White Creative. Leer +
El primer ministro de Malasia confirmó ayer que el avión de la aerolínea Malasya Airlines cayó en el sur del Océano Índico dejando un saldo de 239 muertos. La conclusión surge de las últimas imágenes satelitales del vuelo MH 370, provistas por investigadores británicos.
Los familiaries de las víctimas, que habían sido notificados por SMS poco antes de la conferencia de prensa, reaccionaron con llantos y con reclamos al gobierno de Malasia, al igual que las autoridades de China.