Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. Antes que nada, perdón por el exabrupto en el título, pero predecir lo...
Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron en Kuwait el...
Por Juan Turello. Los principales dirigentes participan del juego de la oca con la ilusión de...
Por Claudio Fantini. ¿Habrá Cumbre de las Américas entre el 6 y el 10 de junio próximos?...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Lo que hizo Alberto Fernández es lo peor que se podía hacer; le restó importancia a la grave violación del aislamiento durante el cumpleaños de su pareja, Fabiola Yañez, en Olivos. Es grave porque se puso por encima de las leyes, incluso las que él impuso en el momento más duro de la pandemia, lo que prueba que el Presidente no creía en la necesidad de cumplir con las medidas que dictaba. ¿Vale el juicio político?
Todo esto no quiere decir que sea una buena idea la que lanzó la oposición: pedir el juicio político a Alberto Fernández.
¿Pensó la oposición que si se destituye a Alberto Fernández están entregándole la presidencia a Cristina Kirchner?
En la anterior campaña electoral, la oposición diseminaba la idea de que Cristina Kirchner tenía un plan: convertirse en vicepresidenta para que -en algún momento- obligar a renunciar a Alberto Fernández para asumir la presidencia y llevar a Olivos.
Quizás ese plan nunca existió, pero la oposición lo pensó y lo hizo circular como una sombra oscura. Ahora, parece estar trabajando para la profecía autocumplida.
Tanto Donald Trump en Estados Unidos, como Jair Bolsonaro en Brasil, violaron permanentemente el distanciamiento social y demás medidas para contener la pandemia.
Pero la diferencia es que ambos eran abiertamente contrarios a considerar que el Covid-19 es una enfermedad peligrosa , y que las cuarentenas y el distanciamiento social ayudar a enfrentar la pandemia.
Mientras tanto, Alberto Fernández explicaba la gravedad de la pandemia e imponía de una manera muy dura las medidas para contenerla.
Tanto antes como después (sobre todo después) del festejo en Olivos, el Presidente mintió una y otra vez.
Primero, negó personalmente y a través de canales oficiales que ese festejo haya existido. Luego, difundió la versión de que la reunión se había realizado por Zoom.
Pero fue desmentido por la foto que, además, es en sí misma una prueba monumental de negligencia. ¿Cómo pudo dejar que se retrate una reunión que prueba la mentira, la incongruencia y la falta de respeto por las leyes?
En Estados Unidos, mentir sobre el caso Watergate dinamitó la imagen de Richard Nixon y lo condujo a un juicio político, que lo obligó a renunciar previo a su realización.
También a Bill Clinton le impusieron un juicio político por haber mentido en el caso Mónica Lewinsky.
En ninguno de los dos casos era perjudicial para la oposición la asunción de los vicepresidentes, Gerald Ford y Al Gore, respectivamente.
En cambio, si un juicio político destituye a Alberto Fernández, se convierte en presidenta Cristina Kirchner, la figura más temida y cuestionada por la oposición.
De tal modo, llevar adelante un impeachment podría ser una negligencia opositora.