Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La Fundación Osde abrió su ciclo de arte con “miradas sobre coleccionismo” al ofrecer la muestra de Jorge Lorenzo. Banco Macro presentó el concurso Naves Federal incluirá más ciudades para PYME y emprendedores que anhelan el desarrollo de un proyecto, con apoyo académico y financiero.
Clic aquí para repasar el alcance de ambas actividades.
El objetivo de Fundación Osde es ofrecer muestras y obras de calidad internacional y relevancia histórica, así como también arte moderno y contemporáneo.
Con la curaduría de Tomás Ezequiel Bondone, abrió «Miradas sobre coleccionismo. Colección Lorenzo«. La muestra propone una selección de obras de naturaleza heterogénea, con el aporte de artistas de renombre, como Carlos Alonso, Hugo Aveta, Antonio Berni, Ernesto Berra, Emilio Caraffa, Hernán Dompé y Sara Goldman, entre otros.
Mediante la “Colección Lorenzo”, la Fundación se mantiene con el propósito de acercar nuevas experiencias al público, permitiendo su enriquecimiento cultural y personal.
La muestra permanecerá abierta hasta el viernes 23 de junio, de lunes a viernes de 9 a 18, en el Espacio de Arte en Rafael Nuñez 4252, 1° piso, Córdoba.
Por tercer año consecutivo Banco Macro lanzó una nueva edición del programa Naves, la competencia de proyectos que posibilita a los emprendedores convertir sus ideas en iniciativas en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocio.
En su objetivo de avanzar hacia la federalización de la competencia se agregaron para esta edición Rosario, Mendoza y Mar del Plata, que se suman a las plazas de Neuquén, Córdoba, Santa Fe (incluirá Paraná), Salta (incluirá Jujuy), Tucumán y Misiones, presentes en 2016.
«En la Argentina las Pyme representan más del 60% del empleo y más del 40% del PIB industrial. Por esa razón, el acompañamiento es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Banco Macro. A través de sus diferentes propuestas, la entidad busca apoyar a los emprendedores en cada etapa de su desarrollo», afirmó Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales.
Los interesados en participar deberán inscribirse en:
http://iae.edu.ar/es/Programas/Naves/Paginas/NAVES-Cordoba.aspx