Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sergio Mabres. Esta semana Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, junto a Axel Kicillof y Julio de Video anunciaron la licitación de servicios móviles 4G. Berner: ❝La obligación del despliegue de 4G va a ser en un tiempo total de 5 años❞, pero ¿qué es y para qué sirve?
El 4G es una sigla que significa “cuarta generación” de tecnología utilizada para la trasmisión de datos a dispositivos móviles (teléfonos y tabletas con chip de teléfono).
A las siglas 4G se le suma comúnmente otra, LTE: «4G LTE». LTE es el nombre del estándar de comunicaciones móviles que se utiliza para incrementar la velocidad de carga / descarga de archivos, como así también para reducir costos. Clic aquí para ampliar este concepto.
A fines de 2015 la tecnología 4G LTE debería estar funcionando en los dispositivos móviles de Argentina y cuando esto ocurra, las empresas de retail que venden tecnología y las telefónicas seguramente ofreceran actualizar los equipos para aprovechar sus bondades. Vale aclarar que en nuestro país solo un pequeño porcentaje de los teléfonos soportan la tecnología 4G LTE.
Diferencia de velocidad entre las tecnologías 2G, 3G y 4G. | Imagen: Innovación Chile.
Por caso, sólo los smartphones y las tablets de alta gama incorporan esta tecnología: la línea 5 de iPhone, Samsung Galaxy 4 y 5, Sony Xperia Z y los modelos más caros de la líneas Nokia Lumia, entre otros. El teléfono más económico con soporte para LTE es hoy el Samsung Galaxy Ace 3, con un costo aproximado liberado de 4.000 pesos.
El grupo siguiente de teléfonos de hasta 5.400 pesos (liberado) soportan LTE: BlackBerry Z10, Nokia Lumia 625, Nokia Lumia 820, Samsung Galaxy Ace 3, Samsung Galaxy Tab 3 7.0, LG Optimus G E975, Huawei Ascend P1, HTC One XL, HTC Velocity.
Otro punto a considerar es la frecuencia a través de las cuales se transmiten los datos a través de la tecnología 4G LTE. Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia y México usan 1700 MHz en la banda 4, mientras que se espera que Argentina utilice la misma frecuencia que se usa en Brasil y Chile: 2600 MHz en la banda 7.●