Suscribite al canal de Los Turello.
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
En las primeras horas de este lunes, antes que abran los mercados financieros y bursátiles, el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Se inicia una semana clave para definir temas que vinculan a la Argentina con el mundo e influyen en la economía -AMIA y deuda pública-, que concluirá con el mensaje de Cristina Kirchner (en Twitter: @CFKArgentina) al Congreso el próximo viernes.
El Gobierno estuvo bajos fuertes tensiones en los últimos días, ya que el debate del acuerdo con Irán mostró el malestar de la oposición y de la comunidad judía –la DAIA y la AMIA rechazan el memorándum con los iraníes, acusados del atentado en el que murieron 85 personas casi 19 años atrás- y por la protesta de las víctimas de la tragedia de Once, que abuchearon el Gobierno el viernes último en Plaza de Mayo.
Mañana, el canciller Héctor Timerman irá a Diputados a defender el acuerdo, con el antecedente de que su defensa en el Senado no fue sólida, aunque la oposición no logró ponerlo en aprietos. Las organizaciones judías convocaron para el miércoles, día del debate en el recinto, a una manifestación en rechazo al acuerdo, ya que con aprobación de la Cámara Baja el memorándum se convertirá en tratado internacional (de cumplimiento obligatorio).
Ese mismo día se realizará en Nueva York ante la Cámara Federal de Apelaciones una audiencia decisiva en torno del reclamo de los tenedores de deuda en default, luego de que el juez Thomas Griesa ordenara pagarles, incluidos los intereses desde 2005 (primer canje). La Cámara suspendió la medida y ordenó una audiencia, que será fundamental para la posición de la Argentina y el reclamo del fondo NML-Elliot, que pidió investigar si hay cuentas en el exterior de Cristina y Néstor Kirchner.
Una semana tan intensa cerrará el viernes 1° de marzo con el mensaje de la Presidenta para inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso. Un año atrás usó 23.277 palabras y habló durante 3 horas y 17 minutos para detallar los planes del Gobierno. Se cree que ahora también tendrá un discurso extenso para defender las últimas decisiones del oficialismo, sobreponerse a las críticas y recuperar la iniciativa política. El escenario no le será adverso, ya que otra vez militantes de La Cámpora, como sucedió en 2012, colmarán palcos y galerías del Congreso.