Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Las expectativas de mejoramiento de la economía dependen en gran medida del despegue de la obra pública, los resultados del blanqueo y de la llegada de inversiones. Incluso, si se dieran esas condiciones los efectos no serán inmediatos: demoraría un semestre más, al contrario de las proyecciones optimistas del Gobierno nacional.
José Simonella, presidente del CPCE, y Mary Acosta, titular del Instituto de Economía: hay factores que atentan contra una rápida recuperación | Foto: archivo Turello.com.ar
Ésa es la opinión de los economistas Mary Acosta y Guillermo Pizarro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba que presentaron su habitual informe mensual. El trabajo –titulado “Las posibilidades de recuperación– señala cuáles son los indicadores que están mostrando un “desmejoramiento de la economía real”.
Las expectativas que generan la reactivación de la obra pública en el segundo semestre, el blanqueo de capitales y el ingreso de inversiones no tendrán un efecto inmediato. “Se necesitará un semestre”, apuntó Acosta, a cargo de explicar el trabajo ante los periodistas. Señaló también: