Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Adecco Argentina compartió una serie de sugerencias para mejorar la administración de los recursos humanos en las empresas donde predominan los lazos familiares. «Éstas, suelen organizarse ‘alrededor de las personas’ y no en función de los roles necesarios para alcanzar la visión», aseguran desde la consultora. Leer +
Se conoció una cifra preocupante referida a la cantidad de jóvenes que ni estudian ni trabajan, también llamados jóvenes «Ni-Ni». El dato alcanza a un millón de jóvenes en esas condiciones. Dentro de este grupo, hay más de 700.000 (589.000 mujeres y 179.000 hombres) que ni siquiera están buscando insertarse en el mercado laboral.
Ambos datos fueron presentados en el simposio “El Talento Joven y las Perspectivas Sobre el Futuro del Trabajo”, desarrollado por la consultora Adecco.