El Banco de Córdoba (Bancor) cerró el primer mes 2023 con un volumen récord de colocaciones en...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Para la persona común, burocracia es sinónimo de demora, complicación, papeleo, exigencias excesivas e inútiles, colas interminables y torturantes reexpediciones para consideraciones de distintos niveles de la jerarquía. La inmensa mayoría de los funcionarios públicos y ciertamente el 90% de la gente vinculada jamás oyeron hablar de Max Weber o de Franz Kafka, quienes tan bien la describieron y relataron.
FiberCorp, la empresa de telecomunicaciones del Holding Cablevisión, presentó en Córdoba: Cloud Hotel, un nuevo software de gestión, que le permitirá a los pequeños complejos turísticos, como así también a las grandes cadenas de hoteles, administrar sus diferentes áreas y puntos de ventas, través de un portal web.
Realizar facturación electrónica, controlar inventarios y ofrecer reservas online a los potenciales huéspedes son otros de las funciones. “Con Cloud Hotel buscamos la simplificación de los procesos: una herramienta sencilla de usar y versátil, que permita a nuestros clientes agilizar la administración de su hotel”, destacó Sebastián Borghello, jefe de Producto y Mercado de FiberCorp.
FiberCorp Cloud Hotel en modo SaaS
Atrás quedaron las épocas en la que una empresa debía pagar una licencia de software y utilizar sus servidores para alojar la información. En el caso de Cloud Hotel, el software se ofrece bajo la modalidad de servicio, conocida en inglés como Software as a Service (SaaS) y la información se aloja «en la nube» de FiberCorp (de allí el término Cloud), con el respaldo de sus dos Data Centers, más los servicios de soporte ininterrumpidos (7×24).
Esto implica que los hoteles no deberán invertir en infraestructura tecnológica ya que podrán acceder desde la Web, precisó Jorge Sticco, jefe de Ventas de FiberCorp.