La peregrinación hacia la popularmente llamada “Virgen de Lourdes de Alta Gracia” es por lo...
Por Claudio Fantini. Fernando Burlando tiene todo el derecho a candidatearse en la fuerza...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró el primer mes 2023 con un volumen récord de colocaciones en...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude...
Familia Parra, empresa que comercializa vehículos 0km y usados en Córdoba y en San Luis, fue...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La Justicia y Clarín, focos de conflicto convergentes.
Oberdán Rocamora para Jorge Asís Digital.
El Caso Nisman reinstala al gobierno, de frente, con los principales focos de conflicto convergentes.
Clarín y La Justicia (segundos, en adelante, afuera). Leer +
Muy posiblemente en 2015, la historia argentina registrará que por primera vez un vicepresidente en ejercicio será juzgado por un delito penal. Se trata de Amado Boudou, quien será sentado en el banquillo del Tribunal Federal N° 1, luego de que el juez Claudio Bonadío lo acusara de falsificación de documento público en la venta de un viejo auto importado. El artículo 293 del Código Penal prevé una pena de uno a seis años de prisión. Anoche, algunos dirigentes kirchneristas defendieron a la segunda autoridad del país, elegida por la presidenta Cristina Fernández, y aludieron a una «ejecución mediática».
Otros tiempos. Boudou cuando ingresaba a declarar a Tribunales. Ahora, será sentado en el banquillo de los acusados | Foto: www.clarin.com
Carolina Mantegari para JorgeAsisDigital.com en base al informe de la consultora Oximoron. Dos ‘no peronistas’ responsables del colapso de un gobierno estampillado como peronista. El ascenso de Axel Kicillof, El Gótico, debe interpretarse a partir del descenso de Amado Boudou, El Descuidista. Leer +
Por Claudio Fantini. Es probable que para zafar del malestar político que generaría dejar a Amado Boudou en la Presidencia, Cristina Kirchner dio a una faringolaringitis la categoría de impedimento para el viaje que debía realizar a Paraguay el miércoles último. Leer +
Después de tres días que el juez Ariel Lijo decidió el procesamiento de Amado Boudou, la presidenta Cristina Kirchner sigue sin hablar de la causa que involucra a la segunda autoridad del país. ¿Qué hay detrás del respaldo al vicepresidente que le provoca un alto costo político?
La alegría por el Mundial, quizá ponga en un segundo plano lo que es hoy un día clave para la economía de la Argentina en los próximos años (la resolución de la Corte de Estados Unidos sobre la deuda), y una semana decisiva para Amado Boudou, cuya suerte parece ¿echada?
Por Claudio Fantini. La absurda dimensión totalitaria justifica imaginar que alguien, en el futuro, parafraseando a Niemöller escribirá: “Primero montaron usinas de propaganda política, pero no protesté porque no me importa la política; después crearon un instituto para revisar la historia, pero no protesté porque no me importa la historia… Leer +