Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La psicóloga y sexóloga Silvia Aguirre estuvo en el programa Los Turello y se refirió al caso de El estafador de Tinder. La especialista aseguró que las estafas afectivas ocurren tanto en el plano virtual como en el físico, y pidió trabajar en el amor propio.
Leé la nota completa haciendo clic aquí.
Luego del Día de los Enamorados, las declaraciones de amor y también las de desamor quedaron en evidencia. En una época de redes sociales, relaciones fugaces y amores tóxicos, surge la pregunta del millón: ¿qué definimos como amor? o mejor dicho, ¿cómo amamos en el siglo 21?
Clic aquí para seguir leyendo esta nota.
Por Sergio Mabres. ¿Muere el romanticismo con las redes sociales y las nuevas formas de vincularse que brinda Internet? ¿O simplemente está cambiando y adaptándose para sobrevivir al siglo 21? Antes de Internet, las celestinas, los bailes, los clubes, los amigos y los parientes creaban las oportunidades para el encuentro. Leer +
Con la llegada de la primavera, florecen también las posibilidades de empezar una nueva relación amorosa para quienes están solos. Esto que ocurre normalmente en la sociedad, ¿sucede también en el ambiente laboral? Por supuesto que sí. Sin embargo, un relevamiento de la empresa Adecco Argentina mostró que casi el 80% de los argentinos le escapó a la posibilidad de tener una relación en el trabajo.