El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Quienes sostienen que “en la Argentina hay presos políticos”, contradiciendo lo afirmado por Alberto Fernández, sólo pretenden presionarlo para que use el peso de su cargo con el objetivo de imponer impunidad a todos los ex funcionarios kirchneristas acusados de corrupción. Ese goteo constante de voces que desautorizan al Presidente, es impulsado por Cristina Kirchner. Si no fuera así, ella ya habría hecho callar a su tropa. Le alcanzaría con decir públicamente que “tiene razón Alberto”. Pero no lo hace.
Por Claudio Fantini. Hay líderes cuyas luchas los convierten en próceres nacionales. Pero hay otros, cuyas luchas trascienden las fronteras, convirtiéndolos en próceres mundiales. Esos son los imprescindibles de los que habla el poema de Bertold Brecht.
Por Claudio Fantini. Hay líderes cuyas luchas los convierten en próceres nacionales. Pero hay otros, cuyas luchas trascienden las fronteras, convirtiéndolos en próceres mundiales. Esos son los imprescindibles de los que habla el poema de Bertold Brecht.