Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El periodista Gustavo Grabia dialogó con Alejandro Fantino en el programa Animales Sueltos, con revelaciones espectaculares sobre cómo funciona y cuáles son las líneas de negocio de los barrabravas: «Adrenalina Tour», merchandising ilegal (proveniente de lugares como La Salada), estacionamientos, alquileres de carnet y reventa de entradas de protocolo, entre otras. Uno de los aspectos más preocupante es que estos sectores se están convirtiendo en la mano armada de los carteles narcos.
Además, Grabia descartó que «el Panadero» Napolitano haya operado como «un lobo solitario» en la agresión a los jugadores millonarios en el último y bochornoso Boca-River. Si bien los xeneizes están sacudido por este escándalo, recordó también que River tiene personajes condenados por delinquir, al igual que otros clubes.
Mirá el revelador video:
Relacionada:
» 19/5/15 | Angelici: «no hay decisión política de eradicar a los barrabravas». Leer +
Vangioni y Ponzio, dos de los más afectados por el gas químico lanzado contra los jugadores de River | Foto: infobae.com
Al final, Boca Juniors recibió un castigo más económico (multa y se quedó sin participar en la Copa Libertadores) que disciplinario, luego del grave bochorno que protagonizaron miembros de la barrabrava en el partido ante River Plate el jueves último.
La sanción otorga el partido a River, y por ende Boca es excluido de la actual Copa Libertadores; la hinchada boquense no podrá estar presente en los próximos ocho partidos internacionales (cuatro como local) y una multa de 220 mil dólares. Para dirigentes y medios especializados la pena impuesta por la Conmebol es leve. Una encuesta del sitio Infobae.com reveló que el 67% de los participantes coincidió en que la sanción no es justa.
La falta de un castigo ejemplar agravará los problemas de violencia en el fútbol argentino, el que ya se juega sin hinchada visitante y, ahora, no puede finalizar un partido al que sólo asiste la barra de un equipo. La complicidad dirigentes-barrabravas incluye también a las fuerzas de seguridad de los clubes y a la Policía. Leer +