Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Temperaturas más cálidas y la inminente llegada de la primavera parecen anticipar un repunte de los eventos que se desarrollarán en Córdoba durante los últimos meses del año. Algunos de ellos, en un formato “híbrido”, combinando la virtualidad –vía streaming– y la presencialidad, con aforo. Por caso, los eventos coordinados por la Bolsa de Cereales de Córdoba y por el Córdoba Technology Cluster, dos organizaciones referentes de sectores claves para la economía local. Leer +
La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) manifestó la necesidad de avanzar sobre la modificación de la actual Ley de Semillas N° 20.247, que contemple los avances tecnológicos que existen en el mundo sobre las distintas variedades. La posición de la entidad está en consonancia con las expresiones vertidas por otras instituciones referentes de la agroindustria.