Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Lo único en común entre quienes crearon el nuevo gobierno de Israel, es el deseo de poner fin a la era Benjamin Netanyahu. El único pegamento que intentará mantener unidas a partes tan disímiles, es el hombre que se adueñó de la política israelí durante 12 años y terminó convirtiéndola en una guarida para mantenerse a salvo de los jueces que lo procesaron por corrupción.
Por Claudio Fantini. Llamó la atención de que la primera visita oficial de Alberto Fernández, como presidente, sea a Israel. Y la versión emanada desde la cúpula del poder político sobre la decisión resulta, posiblemente, reveladora de un giro significativo en anteriores posiciones de Cristina Fernández de Kirchner. Veamos.
Por Claudio Fantini. En Israel, una era política está llegando a su fin. Es la era de Benjamin Netanyahu. El largo reinado de un conservador que alcanzó el récord de permanencia en el poder que tenía David Ben Gurión, uno de los padres fundadores del Estado de Israel, está llegando a su fin luego de las elecciones realizadas en territorio israelí.
Por Claudio Fantini. Benjamín Netanyahu lanzó su ofensiva final destinada a garantizarse que Donald Trump convierta una idea en acto. La idea que ronda la cabeza del presidente norteamericano es que el acuerdo nuclear con Irán no sirve para nada. El acto que vendría en consecuencia, es sacar a Estados Unidos de ese acuerdo.
Por Claudio Fantini. El duro Benjamín Netanyahu anunció la muerte de Shimon Peres con gesto compungido. A renglón seguido, tomó las medidas para que el ex primer ministro y ex presidente tenga funerales de una magnitud imponente. A la altura de los hombres que han aportado significativamente al nacimiento y la consolidación del Estado judío. Leer +
Por Claudio Fantini. ¿Está a punto de estallar la tercera Intifada? Si eso ocurre, ¿cuál sería su alcance y cuál su consecuencia? La primera rebelión estalló en 1987. La produjo el hartazgo con la ocupación israelí iniciada tras la Guerra de los Seis Días en 1967 y dejó alrededor de dos mil muertos. Pero lo que vino a renglón seguido fue positivo.
Por Claudio Fantini. La Franja de Gaza es víctima de las bombas impiadosas de Benjamin Netanyahu y de la estrategia de Hamás. Esa estrategia apunta al largo plazo porque busca estigmatizar a Israel como “genocida” y “asesino de niños”, para justificar una futura acción exterminadora.
Por Claudio Fantini. Posiblemente, el gabinete que encabeza el duro Benjamín Netanyahu empiece a sospechar que ha caído en una trampa. Esta vez, la operación terrestre en la Franja de Gaza le está costando mucho más que las realizadas en ocasiones anteriores.
Por Claudio Fantini. El viaje del papa Francisco pudo ser una gira más, enmarcada en la tradición que inició Pablo VI en 1964, de no ser por la osadía que mostró en algunos gestos y por la sorpresiva invitación a los presidentes palestino e israelí a encontrarse en el Vaticano en junio. Leer +