El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Por Juan Turello. "Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Uno de los anuncios de mayor impacto social del intendente Martín Llaryora en la apertura de las sesiones legislativas, fue la posibilidad de pagar el boleto del transporte urbano con una moderna tarjeta de débito del Banco de Córdoba (Bancor), entidad que ya anunció su implementación.
La posibilidad es extender este pago en el transporte inteurbano en el mediano plazo.
Llaryora realiza el anuncio del nuevo sistema de pago del transporte urbano | Foto: archivo Turello.com.ar
Click aquí para conocer más detalles sobre cómo funciona la tarjeta de Bancor.
El Banco de Córdoba (Bancor) informó que incrementó el monto máximo de extracción de efectivo con la tarjeta Cordobesa, lo cual permitió un aumento de más de 200% en esas operaciones en el último bimestre; en tanto Banco Macro fue seleccionado como el mejor banco privado del país por la revista Global Finance. Veamos.
Los impuestos y tasas de la Municipalidad de Córdoba se podrán pagar con la tarjeta Cordobesa, en virtud del convenio que firmaron el titular del Banco de Córdoba (Bancor), Daniel Tillard y el secretario de Economía y Finanzas del municipio, Guillermo Acosta. El acuerdo permitilrá el pago de la cuota única de los impuestos Inmobiliario, Automotor y a la Industria y Comercio, en seis cuotas sin interés. Pero hay otros beneficios. Repasemos.
Aunque sin una declaración formal, la «guerra de las tarjetas» para captar el consumo en Córdoba, está en plena ebullición. Cordobesa decidió redoblar la apuesta de extender las compras en 20 cuotas; BBVA se asoció con Talleres y Naranja inauguró su propia casa. A nivel regional, se constituyó la aerolínea más grande.
¡Qué cantidad de gente que hay en el centro y en los shoppings!, es por estas horas una de las expresiones que resume como se anticipó el “boom” de compras, que suele darse en los días previos a la Navidad. Este año, por las promociones y la suba de precios, la gente decidió adelantar sus compras. Los supermercados también quieren captar parte de esos movimientos. Ayer, el ministro de Industria, Martín Llaryora, y el titular del Banco de Córdoba, Fabián Maidana, suscribieron un acuerdo con la cámara sectorial para que las compras con la tarjeta Cordobesa se paguen en 3 cuotas sin interés, y con un 5% de descuento. Los que lo hagan con débito Bancor tendrán 5% de descuento, además del 5% de reintegro de IVA. Los beneficios estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. Los supermercados adheridos son Buenos Días, Súper Mami, A Granel, Súper Uno, Cordiez y Almacor.