Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Aunque parezca un tema lejano e incomprensible, el fallo de la Corte de Estados Unidos sobre el reclamo de los llamados fondos buitre, tiene una enorme importancia sobre la marcha de la economía argentina. 10 preguntas y sus respuestas para entender de qué se trata.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que se pondrá en marcha otro canje de deuda bajo legislación argentina, con sede de pago en Buenos Aires. Y admitió implícitamente que negociará con el juez Griesa en medio del fuerte impacto que provocó el fallo de la Corte de Estados Unidos.
El fallo de la justicia de Estados Unidos sobre los fondos buitre disparó todo tipo de reacciones en la Argentina. Desde quienes recomiendan negociar para ganar tiempo y salvar a la Argentina de un nuevo default, hasta los que hablan de la “supremacía atómica” y no pagar.
La alegría por el Mundial, quizá ponga en un segundo plano lo que es hoy un día clave para la economía de la Argentina en los próximos años (la resolución de la Corte de Estados Unidos sobre la deuda), y una semana decisiva para Amado Boudou, cuya suerte parece ¿echada?