El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. Un año atrás, comenzaba el aislamiento social por la pandemia del Covid 19, que se convirtió en un largo calvario para los argentinos, con un fuerte impacto en lo sanitario, en lo social y en la economía. Desde el 20 de marzo de 2020, se infectaron más de 2,2 millones de personas y fallecieron casi 55 mil. Leer +
El cese de comercialización de granos y carnes que el campo comenzó a la medianoche y se extenderá hasta las últimas horas del viernes tiene un claro ganador político: el Gobierno nacional, que logró la división de la Mesa de Enlace y de la Federación Agraria. Veamos.
La distorsión que muestran los precios plantea el mundo del revés, donde el pan (junto a los derivados de la harina, por caso pastas y sandwiches) y el tomate tienen valores por las nubes, mientras que la carne se ha convertido en el alimento más barato.
En el mundo del revés la realidad es que en el supermercado los alimentos están más caros que en Nueva York, Londres y Madrid. Una de las mejores explicaciones de por qué la mesa de los argentinos tiene precios tan altos la da la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA):
¿Al productor le pagan poco y en las góndolas los precios vuelan? Totalmente cierto, según la encuesta de la tierra a la mesa que registró en septiembre una diferencia promedio de 1.368%.
Es como si quien cosecha, por caso, un producto de la tierra y lo entrega a 1 (un) peso…