Sancor Seguros y Allaria anunciaron el ingreso de esta compañía en el capital accionario de...
Por Héctor Cometto. Hay una estética muy utilizada para agigantar la épica que naturalmente...
El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Por Gastón Utrera. El Índice de Actividad Económica en Córdoba (IAEC), elaborado por la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Los argentinos mostramos ayer nuestra bipolaridad: nos gustó que Portugal -un país que representa a los países en desarrollo y que compite con los «grandes»- ganara la Eurocopa. En su mayoría, los argentinos «hinchamos» por la Selección que supo brillar con Eusebio, y que ayer derrotó a Francia 1-0 en tiempo suplementario en París. La decepción embargó a los franceses, como cuando la Argentina perdió las últimas tres finales internacionales.
Pero, de inmediato, a través de memes y otros mensajes en Twitter comenzamos «a gastarlo» a Cristiano Ronaldo, que si bien se retiró lesionado en su rodilla a los 23 minutos del primer tiempo, fue el artífice del juego del campeón de la Eurocopa. ¿Será por qué tiene un estilo distinto a Messi? Porque es buen jugador, ¿pero es demasiado orgulloso y fantoche en la cancha? Hay algo contra Ronaldo que no se justifica, que ya tiene tres Balones de Oro en sus vitrinas y viene de coronarse campeón de la Champions con el Real Madrid.
Increíble:
No hace nada en el torneo.
No juega la final.Y Cristiano es campeón con Portugal de la #Euro2016Final pic.twitter.com/8yNnLm22nI
— pictoline (@pictoline) 10 de julio de 2016
Por Héctor Cometto. El golpe de prestigio que significó para Cristiano Ronaldo su decisiva participación en la clasificación de Portugal al Mundial, marca el valor que tiene la inserción en el juego de selecciones, aun para megaestrellas que disfrutan de la superplataforma de un club universal. Leer +