Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Una mirada detenida sobre el gabinete de Alberto Fernández -que asumirá hoy- revela la jugada estratégica de Cristina Fernández. Mientras las miradas de los analistas se centraba en los ministerios político (Interior) y de Economía, que normalmente constituyen el centro del poder, un dato clave pasó casi inadvertido: la designación de Tristán Bauer en el Ministerio de Cultura.
Por Claudio Fantini. El paso de Alberto Fernández por Portugal y su reunión con el primer ministro, Antonio Costa, para informarse sobre el llamado milagro portugués, parecen insinuar que el candidato del Frente de Todos propone esa vía para la Argentina. Pero, ¿de qué se trata el «milagro portugués»? Repasemos qué sucedió y cuál fue la actitud de la dirigencia política.
El segundo semestre ya está con nosotros. En este período, estarán en juego la recuperación de la actividad y la elección presidencial. El Gobierno nacional plantea los comicios como “una decisión histórica”, en los que se optará por una economía de mercado y abierta al mundo o por el intervencionismo del Estado en todas las áreas, que sostiene el kirchnerismo. Repasemos de qué se trata.
Por Claudio Fantini. Siempre existió el maniqueísmo en la política, pero en este tiempo se da un resurgimiento exacerbado. El nuevo maniqueísmo avanza como una ola global. En Estados Unidos, ganan terreno los dirigentes y analistas conservadores que advierten que el Partido Demócrata quiere terminar con el capitalismo norteamericano para imponer el “socialismo”. ¿Es así? ¿Qué pasa en Argentina?
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda de la Nación (según el protocolo, aunque mencionado por lo general como “ministro de Economía”), se sintió cómodo en la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Luego de escuchar a Lucas (Navarro, economista) y a Manuel (Tagle, presidente de la entidad) me gustaría venir a almorzar más seguido; no es usual recibir este reconocimiento por lo hecho”, dijo -entre sonrisas- al comenzar su mensaje.
Por Claudio Fantini. La reacción de los mercados fue contundente: aprobaron con euforia la designación de Miguel Ángel Pichetto como compañero de fórmula de Mauricio Macri para la elección presidencial. Las primarias se efectuarán el 11 de agosto y la primera vuelta el 27 de octubre. Quedó en claro que la política de priorizar “la pureza” que Marcos Peña y Jaime Durán Barba impusieron con el aval del Presidente, no era la adecuada.
Por Juan Turello. La política y la economía viven tiempos de definiciones. Con las últimas definiciones, se terminaron de perfilar los proyectos en pugna. Los datos clave que se sumaron en las últimas horas fueron el compañero de fórmula de Mauricio Macri, el senador Miguel Ángel Pichetto, y el vínculo de Sergio Massa con el kirchnerismo. ¿Hay diferencias entre los proyectos económicos?
Por Claudio Fantini. Al mejor argumento para defender el voto a Mauricio Macri, no lo dio el Presidente, Marcos Peña ni Durán Barba ni se le ocurrió a nadie de la mesa chica macrista. Al argumento de fondo para avalar un voto a Macri lo dio Miguel Ángel Pichetto, el jefe del bloque de senadores peronistas. Repasemos de qué se trata.
Por Claudio Fantini. Es a Juan Schiaretti, reelecto gobernador de Córdoba, convertido en la batería que debe dar energía a la “tercera vía” (Alternativa Federal) para los argentinos que no quieran votar por Mauricio Macri ni por Cristina Fernández, es a quien procura presionar la ex presidenta con su jugada Fernández-Fernández. Veamos de qué se trata.