Por Juan Turello. Javier Milei está en Estados Unidos en lo que aparece como la búsqueda de su...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. El Gobierno nacional festejó una de sus mejores semanas de gestión, aunque la mayoría de las familias sigue preocupada por la inflación y la caída de la Ley de Financiamiento Universitario (el sueño del hijo en la universidad), señala mi nota en La Voz.
Los precios subieron 3,5% en septiembre -el mejor dato desde noviembre de 2021-; se duplicaron en los nueve primeros meses (101,6%) y se triplicaron en relación con un año atrás (209%), según datos oficiales. El promedio del está influido por una baja en los alimentos, que se contrapone con una fuerte alza en los servicios.
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández desplegó en los últimos días una catarata de anuncios en un intento por lograr una actividad más normal, en relación con las restricciones que impuso en la pandemia del Covid-19, y para alentar la recuperación económica, señala mi nota en La Voz. Una primera lectura política de ese despliegue convalida lo que revelan las primeras encuestas electorales: el resultado no sería favorable al Frente de Todos.
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Europa para sendos encuentros con cuatro líderes locales y el Papa Francisco. La expedtativa es que éstos le devuelvan cierto protagonismo y lo alejen del cóctel de problemas que lo acosa a diario en la Argentina, señala mi nota en La Voz. ¿Servirán para postergar el pago con el Club de París (el 28 de mayo vencen 2.400 millones de dólares) y para destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)?
Picante, irónico, con duros diagnósticos, fiel a su estilo, Luis Juez -ex intendente de Córdoba y actual diputado nacional de Juntos por el Cambio- estuvo en el programa de Los Turello para analizar la coyuntura. No sólo cuestionó el doble discurso del presidente, sino también a la vicepresidenta Cristina Kirchner, con quien -dijo- le gustaría debatir en una eventual presencia suya en el Senado, como hacía con Amado Boudou, recordó. Las frases más fuertes.
Por Claudio Fantini. Llamó la atención de que la primera visita oficial de Alberto Fernández, como presidente, sea a Israel. Y la versión emanada desde la cúpula del poder político sobre la decisión resulta, posiblemente, reveladora de un giro significativo en anteriores posiciones de Cristina Fernández de Kirchner. Veamos.
Por Claudio Fantini. Brasil puso en evidencia una patología curiosa y generalizada en la región. Las sociedades proyectaron la grieta propia en la grieta ajena. Buscaron en el escenario brasileño, el venerado y el aborrecido que tienen en su país. Y el resultado es pésimo. También sucedió en la Argentina en la comparación Dilma Rousseff-Cristina Kirchner.
Después de un mes en el que el Mundial Brasil 2014 unió a los argentinos como no sucedía desde 1990 y el festejo del segundo puesto de la Selección como #HeroesArgentinos, la vuelta a la realidad impone otros duros temas. La insoportable situación de Amado Boudou y el último tramo de negociación con los fondos buitre…