El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Fue la peor semana para el kirchnerismo en el ámbito de la Justicia desde que dejó el poder. Ibar Pérez Corradi fue detenido en Paraguay. En la Argentina, fueron procesados tres ex jefes de Gabinete –Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina-, el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y los recaudadores de la campaña presidencial de Cristina Kirchner en 2007. La frutilla del postre: Diputados autorizó a la Justicia a allanar las propiedades de De Vido, investigado por enriquecimiento ilícito.
En ese contexto, Sergio Massa –el peronista con mejor imagen, según las encuestas de Management & Fit, GOP y Ricardo Rouvier- paseó por Córdoba su discurso anticorrupción. Veamos.
Por Claudio Fantini. Otra vez apareció la imagen de Ubú Rey, el personaje que Alfred Jarry creó para caricaturizar la corrupción enfermiza de quienes habitan el poder. Para el escritor francés que inspiró el surrealismo y el dadaísmo, la ambición que motoriza a los gobernantes corruptos es más fácil de describir desde el absurdo. Y de hecho, Ubú Rey fue, a finales del siglo 19, uno de los primeros pasos que dio el teatro del absurdo.
En lo que se calificó como una dura sentencia por la corrupción en el Estado, la Justicia Federal condenó a dos ex secretarios de Transporte de la Nación y a empresarios por la tragedia ferroviaria de Once, que le costó la vida a 51 personas, a otra por nacer y lesiones a 789. En total, fueron condenadas 21 personas ligadas de una u otra forma con el hecho ocurrido en febrero de 2012.
Ricardo Jaime deberá purgar seis años de prisión y Juan Pablo Schiavi, ocho. En tanto, el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, responsable de los planes ferroviarios hasta la tragedia, deberá ser investigado por la Justicia. El empresario Claudio Cirigliano fue condenado a 9 años de prisión y Roque Cirigliano, a 5 años. Ambos eran responsables de la concesionaria TBA. El maquinista Marcos Córdoba recibió una sentencia 3 años y 6 meses de prisión. Los condenados permanecerán en libertad hasta que la sentencia quede firme.
El fiscal pidió la inmediata detención de Jaime por «temor a una fuga».