Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. «La cuarentena ha sido efectiva», dijo el doctor Miguel Díaz -director del Hospital Rawson e integrante del Comité de Operativo de Emergencias (COE) de Córdoba– en Los Turello.
En ese sentido, valoró que la cantidad de casos positivos de COVID-19 (4.127 a la fecha en Argentina y 279 en Córdoba) no haya tenido una progresión exponencial.
¿Cómo sigue? Para Díaz, la evolución y potencial salida de la cuarentena debe ser ordenada y escalonada. Incluso, «con algún mecanismo de reingreso (a una fase anterior) si los casos aumentan».
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Jorge Lemus, ministro de Salud de la Nación, confirmó que hay 15 mil casos confirmados de dengue en Argentina. Advirtió además, que la epidemia actual es la más importante desde 2009.
En Córdoba ya se registraron 33 casos de dengue y uno de chikunguya (30 importados y 4 autóctonos). A estos, se le suman el primer caso importado de Zika en la provincia, confirmado por el ministro de la Salud de la provincia, Francisco Fortuna. Lo contrajo un hombre de 68 años que reside en la localidad de El Durazno, tras un viaje a Venezuela.
Los diferentes síntomas del Dengue, Chikungunya y Zika | Crédito: Twitter.
El Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti mantiene vigente la alerta y promete un cronograma de fumigaciones para Córdoba. En ese sentido, Fortuna sostuvo que “hay un gran movimiento de viajeros que ha generado esta cantidad de casos importados que llegan a distintas ciudades de la provincia con la viremia«. Sólo 4 de los casos totales de dengue son autóctonos, en tanto la mayoría de los afectados tienen antecedentes de viajes a Formosa, Misiones, Brasil y Paraguay.
● Clic aquí para ver algunas medidas de prevención.
Los mosquitos invadieron Córdoba. Ni el aire acondicionado, ni el mosquitero y menos los repelentes (agotados por todas partes) logran acabar con su molesta presencia.
El gobierno de Córdoba confirmó anoche 21 casos de dengue autóctonos, a los cuales se le sumarían otros 25, que están en observación. A modo de prevención, el Ministerio de Salud de la Provincia lanzó un plan de lucha denominado Volá Mosquito.
Para mayor información sobre el dengue, mirá el siguiente video de La Voz del Interior ↓