El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Nicole Turello. El aislamiento constituye otro factor de desigualdad. Según un informe de la Universidad Siglo 21, las mujeres presentan mayores repercusiones socioemocionales que los hombres.
Laura Gaidulewicz habló con Los Turello sobre las «auto-presiones» y las exigencias de un sistema que sigue manteniendo brechas de género.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Este martes se celebra el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha no solamente propone agasajar al género femenino, sino también reflexionar sobre algunos temas vinculados a la desigualdad y la violencia.
El movimiento Ni Una Menos se hará sentir el 8 de marzo, exigiendo justicia para las víctimas de la violencia de género. Las mujeres que mueren por esta causa representan el 38% en el mundo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que existen 4 millones y medio de víctimas de explotación sexual forzada en el mundo y que el 90% son mujeres y niñas, según un reciente estudio de Anesvad. Pero la explotación va más allá de la trata de personas. La especialista en derechos humanos, Amarsanaa Darisuren (UNWomen), aseguró que el 50% de las mujeres que viven en la Unión Europea sufre acoso laboral. Además, sólo el 21% de los puestos directivos globales son ocupados por el sexo femenino, según International Business Report (IBR).
La educación tampoco es una excepción. La Unesco reveló que las mujeres representan dos tercios de los 792 millones de adultos analfabetos en el mundo. Pero este asunto no es solamente del género femenino, «hombres, la igualdad de género también es su problema», advirtió Emma Watson dos años atrás en la campaña aún vigente: «HeForShe» de las Naciones Unidas. Mirá el discurso completo de la actriz como embajadora de ONU Mujeres ↓