Por Juan Turello. Javier Milei está en Estados Unidos en lo que aparece como la búsqueda de su...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Claudio Fantini. Dos cosas están a la vista. La primera, Donald Trump ha perdido frente a Joe Biden y fracasaron todas sus acciones en distintas instancias judiciales para revertir el resultado e invalidar la elección presidencial del 3 de noviembre. Leer +
Por Claudio Fantini. No es una elección más. Por eso hay una atmósfera densa, cargada de presagios inquietantes. Todo resulta extraño. El aluvión de votos anticipados evidencia que en las urnas de este martes 3 de noviembre se juega mucho más que la política impositiva o el modelo económico de Estados Unidos. ¿Gana Donald Trump? ¿Gana Joe Biden?
La institucionalidad es la que está en juego. Siglos de un sistema que coloca a las instituciones por encima del líder, podrían acelerar su dilución a la sombra de un liderazgo inconcebible. Un liderazgo que se pone al margen de las reglas y vence las leyes de la gravedad de la política. Repasemos de qué se trata.
Por Claudo Fantini. Como un oscuro designio, Donald Trump advierte que la elección se definirá en la Corte Suprema, mientras acelera el nombramiento de un conservador en el asiento que dejó vacante la legendaria Ruth Bader Ginsburg. La magistrada fallecida era un ícono del progresismo en el terreno del Derecho. Repasemos qué situación vive Estados Unidos, donde se elige presidente el 3 de noviembre.
Por Sergio Mabres. Un ex empleado de la consultora inglesa Cambridge Analytica, Christopher Wylie, confirmó las sospechas que había sobre el manejo que hacía la empresa de los datos privados de las personas en Facebook y explotó un escándalo global. Leer +