Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El silencio de Cristina Kirchner ante los dichos de Agustín Rossi y de...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. La inflación no es solo un duro golpe presente, sino que el fenómeno persistirá en el mediano plazo y en los dos próximos años, si no hay una corrección y un acompañamiento al esfuerzo que exige encaminar el desorden macroeconómico que vive la Argentina, señala mi nota en La Voz.
Los precios subieron 6,7% en marzo, lo que supone un incremento de casi 50% en relación con el promedio de febrero (4,7%), con cepo y control del dólar y tarifas cuasi congeladas.
El relevamiento de expectativas de mercado (REM) del Banco Central prevé para este año una suba de 60% en la “inflación núcleo”, que no incluye los productos estacionales ni los precios regulados, por caso, combustibles y tarifas. La encuesta entre 41 entidades vinculadas con la economía arrojó que para 2023 se proyecta una suba de 47,5% y para 2024 de 40,9%.
Por Juan Turello. Desde hace tres años, los salarios de los ocupados pierden frente a la inflación. No son los únicos perdedores de una economía que en junio finalizó un trimestre de retroceso en comparación con los primeros tres meses del año. La caída real de los salarios de trabajadores registrados, informales e independientes es de 22,2% si se compara el primer trimestre de este año con igual período de 2018, en base a datos del INDEC, señala mi nota en La Voz.