El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Sancor Seguros y Allaria anunciaron el ingreso de esta compañía en el capital accionario de...
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px;...
El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Suscribite al canal de Los Turello.
Fuente: FADA, informe dirigido por el economista-jefe David Miazzo.
Los consumidores se quejan habitualmente de los precios en las góndolas de la carne, el pan, la leche, y el queso, considerados como alimentos básicos de los argentinos. Por su parte, los productores advierten que en muchos casos las ganancias son mínimas y responsabilizan de los valores a otros actores de la cadena.
La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) lanzó el segundo informe del año sobre los indicadores de precios, que revelan que el pan, desde el trigo a la góndola, se multiplica por 10,5; la leche por 3,6, y la carne por 2,4.
¿En qué parte de la cadena se abulta cada precio? El trabajo fue dirigido por el economista jefe de FADA, David Miazzo. Mirá aquí las razones para cada producto.