Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
El segundo debate presidencial mostró un tono más intenso y fuerte entre los cinco candidatos, en el que recuperó protagonismo Patricia Bullrich, luego del espacio ganado por Javier Milei y Sergio Massa en la anterior presentación.
Juan Schiaretti, volvió a mostrar su conocimiento de la gestión pública, pero una vez más se excedió en las citas sobre lo logrado en Córdoba, mientras que Myriam Bregman -la única candidata que no se solidarizó con Israel- abusó del mensaje «a los trabajadores» y de las críticas al «FMI», citado en todos los problemas.
A continuación, un perfil de cómo lucieron los candidatos.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial. Otros, que Juan Schiaretti y Myriam Bregman fueron los más favorecidos, por sus dichos y por lograr varias repercusiones en las redes sociales, más allá de que no fueron los candidatos más votados en las PASO.
Sin embargo, es difícil determinar quién ganó.
¿Por qué? Porque habría que saber si este evento modificó la decisión de voto de los electores, incluyendo también a los indecisos y a los ausentes en los últimos comicios.