Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Hasta el 9 de febrero rigen las nuevas medidas sanitarias que dispuso el Gobierno de Córdoba, que incluyen la exigencia del pase sanitario en bares y la actualización de los aforos (presencia de público) en diferentes actividades. El control del pase sanitario se extiende a actividades deportivas, como gimnasios, natatorios y otras prácticas que disponga la Agencia Córdoba Deportes, y durante todo el día en bares. Los detalles.
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández desplegó en los últimos días una catarata de anuncios en un intento por lograr una actividad más normal, en relación con las restricciones que impuso en la pandemia del Covid-19, y para alentar la recuperación económica, señala mi nota en La Voz. Una primera lectura política de ese despliegue convalida lo que revelan las primeras encuestas electorales: el resultado no sería favorable al Frente de Todos.
El Gobierno de Córdoba informó que se mantienen las restricciones por la pandemia del Covid-19 hasta el jueves 8 de julio. Desde el día siguiente, comenzarán las vacaciones de invierno en los establecimientos escolares y se permitirá el turismo interno hasta el 1° de agosto.
Desde esa fecha, regirán también nuevas disposiciones para bares, restaurantes, hoteles y alojamientos.
El regreso a las aulas será con clases presenciales en todos los niveles desde el lunes 26 de julio, con cinco horas de clases obligatorias. Los detalles.
El informe del esquema sanitario que regirá hasta el próximo jueves y las actividades que se permitirán desde el 9 de julio estuvo a cargo de los ministros de Gobierno, Facundo Torres; de Educación, Walter Grahovac, y de Salud, Diego Cardozo, y contó con la presencia del titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
Click aquí para conocer los detalles del nuevo esquema de emergencia.
Por Juan Turello. La explosión de contagios y de muertes por Covid-19 obligó al Gobierno nacional a confinar a la economía, una experiencia que los argentinos ya vivieron desde el 20 de marzo de 2020. Pero las situaciones no son comparables ni los resultados serán los mismos.
En más de 14 meses, la gestión de Alberto Fernández no pudo encontrar un equilibrio entre salud y economía, señala mi nota en La Voz.
Por Claudio Fantini. Están fallando los gobiernos que eternizan cuarentenas por el coronavirus sin administrarlas adecuadamente en pos de sostener sus economías. Pero también están fallando las dirigencias que caen en la demagogia “libertista” de no cuestionar la indolencia social de multitudes, a pesar de los contagios que generan y que causan muertes y daños económicos gravísimos. Leer +
Por M. Carla Oller, periodista de Pulso Turístico. Además de las sierras, Córdoba tienta a los turistas con cómodas cuotas, para aquellos que utilicen las tarjetas de crédito del Banco Macro y Banco de Córdoba en hoteles y restaurantes, durante la próxima temporada 2013-2014. Leer +
Por Sebastián Turello (@SebaTurello). Las redes sociales, los smartphones y otras tecnologías han permitido a muchas personas estar más comunicadas, acortar distancias físicas, fortalecer sus redes de contactos y, en algunos casos, también los “flechazos digitales”. Leer +