Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Mientras el ataque a los silos bolsas parece generalizarse en los campos, datos de la dirigencia rural revelan que aún hay 21,6 millones de toneladas de soja en acopio.
La provocación de autores ignorados en un campo en cercanías de General Pico, La Pampa, además de otros atentados similares que habrían sucedido en Córdoba, (en Oliva, por caso) colocaron en alerta a los hombres de campo.
Sobre llovido mojado: la cosecha de soja fue récord, pero la baja en el precio provocó menos ingresos para el productor y el Estado | Foto: archivo Turello.com.ar
Los productores temen que las insinuaciones del Gobierno nacional, como la que realizó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich para que se desprendan de la cosecha, sean asumidas por militantes oficialistas y provoquen otros ataques. Los chacareros han tomado diversas medidas para defender la producción, incluso la de intentar ocultar los silos bolsas. Cuando un acopio de esta naturaleza se rompe, el grano debe ser consumido, de allí el objetivo de los ataques.
El ex vicepresidente de CRA y ex titular de Cartez, Néstor Roulet, calculó que aún hay 26,3 millones de toneladas en los acopios, que no han sido vendidas a los exportadores o a los industriales. Según Roulet, a los precios actuales (el disponible en Rosario cerró ayer en $ 2.230 pesos la tonelada) el chacarero deberá endeudarse para la próxima campaña, que ya se encuentra en etapa de siembra.
Las reservas del Banco Central están apenas por debajo de los 27.000 millones.