Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Hay una nueva oportunidad en el sector turístico: fomentar el turismo de negocios (también llamado de reuniones). El foco para la provincia de Córdoba debería ser la realización de congresos nacionales. Y dentro de ese rubro, los vinculados con la salud (medicina).
Esa es la principal conclusión…
… que surge del almuerzo realizado por Fundación Mediterránea destinado a analizar las potencialidades del sector.
Gustavo Santos, director de la Agencia Córdoba Turismo, apoyó esa línea de análisis al revelar que esa actividad dejó en la provincia $ 1.055 millones en unos 400 eventos, 18% más que el año anterior. Cada asistente a un congreso de esas características tiene un gasto promedio de 1.600 pesos/día.
A la hora de elegir, Córdoba tiene todas las condiciones para trabajar en ese objetivo, ya que prácticamente uno de cada cuatro congresos que se efectuaron en 2011 estuvo vinculado a la medicina.
Omar Cerezales, consejero delegado de MCI, realizó una ilustrativa descripción de las posibilidades de esta actividad, al tiempo que instó a Córdoba a trabajar para identificar a la ciudad como «marca» en el mapa del turismo de negocios (además de congresos incluye presentaciones de productos, shows, eventos deportivos, premios a empleados y proveedores, etcétera).
Cerezales pidió, primero, identificar las potencialidades («Córdoba debe apuntar al turismo de negocios interno de la Argentina, el internacional elegirá Bariloche o Cataratas»); apoyar y agrandar el accionar del Córdoba Visitors & Bureau y el trabajo de todos los sectores como un núcleo organizado para lograr esos objetivos. Dijo que el gran potencial está en su comunidad universitaria y el tipo de reuniones que puede generar.