Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una...
Por Juan Turello. Las esquirlas de la “guerra arancelaria” lanzada por Donald Trump golpearon...
Suscribite al canal de Los Turello.
No es común para estos tiempos. Pero, sin dudas, es «una buena noticia» la que espera para los próximos meses el Grupo Quijada, mientras prepara la incorporación de 100 empleados para las concesionarias recientemente adquiridas. En Córdoba, el Grupo comercializa las marcas Peugeout, Citröen y DS, la única del interior del país que opera las tres marcas de PSA, la automotriz francesa que es la segunda mayor fabricantes de vehículos en Europa.
“Vamos a incorporar personal especializado en ventas y en un desarrollo de laboratorio”, se entusiasma Hilario Quijada, tras la presentación de la séptima versión del BMW Serie 3, un ícono de la marca. El Grupo Quijada, a través de Auto Munich, es también la principal comercializadora del interior del país de estos vehículos.
Hilario Quijada admite que las ventas cayeron 50%, pero cree que es tiempo de prepararse para cuando llegue la recuperación | Foto: lavoz.com.ar
Click aquí para conocer más detalles de la presentación y de los planes del Grupo Quijada.
Con la presencia de su fundador, Marcos Galperin, y del gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, Mercado Libre inauguró tres pisos en sus oficinas de Córdoba, y celebró además haber llegado a los 500 colaboradores locales. Este año, planea contratar 120 personas más. Leer +
Al asumir la presidencia del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios (CPI), Virginia Manzotti anunció un plan de capacitación para los miembros de la actividad, al tiempo que advirtió que la entidad “no permitirá el uso de franquicias” en el ejercicio profesional, y aseguró que desde su gestión se combatirá “el ejercicio ilegal”.
Manzotti, la primera mujer en ocupar la presidencia desde la creación del CPI en 2009, realizó un discurso fuera del estilo protocolar que suele caracterizar el recambio de autoridades en las entidades profesionales.
Virginia Manzotti exhibe su diploma que la consagra como la primera presidenta del CPI desde su creación | Foto: prensa CPI.
Click aquí para conocer más detalles del discurso de asunción y objetivos anunciados.
Cristina Fernández de Kirchner (CFK) produjo en una sola jornada varios hechos inéditos en la política argentina.
Por tercera vez, se convirtió en la electora de una fórmula presidencial, y es la primera vez que una candidata a vice anuncia -desde sus redes sociales- el binomio que competirá en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 11 de agosto y en la elección presidencial del 27 de octubre.
Esta cantidad de datos revela la ascendencia que aún tiene la ex presidenta sobre un amplio espacio político y social, aunque también refleja aspectos vulnerables. Repasemos.
Cristina Fernández se convirtió -por tercera vez- en la electora de una fórmula presidencial | Foto: lavoz.com.ar
Río Cuarto, enviado especial. La encuestadora Mariel Fornoni sostuvo que «el Gobierno Nacional sufre una crisis de confianza, que comenzó a mediados del año pasado», con la crisis económica, y señaló que la ex presidenta Cristina Kirchner «está hoy aproximadamente ocho puntos por encima de Mauricio Macri en una eventual primera vuelta, pero con una tercera vía que no se sabe qué va a pasar», afirmó la analista.
La exposición de Fornoni fue una de las más destacadas en el Congreso organizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), que concluirá este viernes. Las jornadas, bajo el lema «Imagina, sólo juntos», reúne a políticos, economistas, dirigentes sociales y autoridades. En representación del Gobierno de Córdoba estuvo el vicegobernador electo Manuel Calvo, quien repasó las principales obras realizadas por la gestión que encabeza Juan Schiaretti.
Federico Delgado, Mariel Fornoni, Débora Plager y Lorena Maciel en el Congreso Imagina | Foto: @FundacionFADA.
Luego de una jornada histórica, Hacemos por Córdoba se consolidó como la fuerza líder de la provincia y de la ciudad de Córdoba, al lograr que -en un mismo día- Juan Schiaretti fuera reelegido para un tercer mandato como gobernador y Martín Llaryora fuera consagrado como el primer intendente peronista de la capital cordobesa desde 1973.
Schiaretti alcanzó el 54% de los votos, por encima del máximo apoyo logrado por el peronismo con José Manuel De la Sota en 2003, cuando obtuvo el 51,8% de los sufragios. La diferencia entre el primero y el segundo fue la más grande que se haya conocido en una elección en Córdoba. Su discurso tuvo un fuerte impacto a nivel nacional.
A continuación, cinco claves que explican el resultado.
El próximo domingo se celebraran múltiples elecciones en Córdoba, a nivel provincial y municipal. Como es habitual, días antes de las comicios surgen algunas preguntas frecuentes de los votantes: cuándo se vota, qué se vota, quién debe votar, dónde se vota y cómo.
Cinco preguntas clásicas que se repiten para las Elecciones Córdoba 2019 | Ilustración: Los Turello.
A continuación, intentamos responder a esos interrogantes en base a la información publicada por la Justicia de la Provincia de Córdoba. Leer +
Recibieron sus premios los ganadores del sorteo especial de Bancón, con motivo del lanzamiento del nuevo banco digital del Banco de Córdoba (Bancor). Leer +
El río Mina Clavero fue elegido como una de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina, entre 28 finalistas de 18 provincias. El certamen, en el que participaron más de un millón de personas a través de su voto, fue organizado por la Fundación New 7 Wonders, y busca inspirar y concientizar sobre la conservación de las maravillas naturales.
El río Mina Clavero, una de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina | Foto: prensa.cba.gov.ar
Clic aquí para conocer más detalles de esta maravilla cordobesa. Leer +
El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ricardo Sosa, dejó inaugurado el nuevo multiespacio digital del Banco de Córdoba, denominado «Hoy Bancor», en una ceremonia encabezada por el titular de la entidad crediticia, Daniel Tillard. La construcción de una moderna obra de tres plantas y la puesta en valor del céntrico inmueble del ex Banco Hipotecario, datado en 1915, demandó una inversión de 150 millones de pesos.
Schiaretti entre Daniel Tillard y Ricardo Sosa en la apertura de «Hoy Bancor» | Foto: prensacba.gov.ar
Click aquí para conocer más detalles del espacio Hoy Bancor.