Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Este lunes, por la mañana, se espera que la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, anuncie una batería de medidas para transmitir confianza a los mercados.
En su primera semana de gestión, se pronunció sobre la inflación, el dólar, los subsidios y las retenciones. Sus definiciones dan indicio de la política económica que viene para Argentina en los próximos meses.
● Inflación: ”Un esquema de precios es un elemento para tener en cuenta”.
● Dólar Oficial: “No se va a devaluar”.
● Dólar Turista: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.
● Subsidios: “Necesitamos avanzar rápidamente con la reducción”.
● Retenciones: “No habrá aumento a las exportaciones agropecuarias”, pero “necesitamos que liquiden sus reservas”.
Además, Batakis dijo creer en el equilibrio fiscal y se mostró a favor de cumplir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque aclaró que “en cada revisión (de las metas) seguramente habrá algunas modificaciones”.
En Los Turello, el economista Diego Dequino, presidente del Centro de Estudios en Economía, Sociedad y Tecnología (CEESyT), analizó los dichos de la ministra y opinó también sobre la viabilidad de implementar un Salario Básico Universal para trabajadores de bajos ingresos.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Lea también:
» 10/07/2022 | La dura realidad en medio de la crisis.
» 01/05/2022 | ¿Qué carajo puede pasar con Argentina?