Por Juan Turello. Desde este lunes, Argentina dejará atrás el cepo a las operaciones con...
Comienza este lunes la salida del cepo para particulares, quien podrán comprar todos los dólares...
Suscribite al canal de Los Turello.
Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello sobre el potencial impacto de las políticas proteccionistas del flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la economía argentina. “Me da la sensación que esto va a perjudicar a todo el mundo. Esto va a generar en principio ‘guerras comerciales’, que no son buenas para las economías del mundo y menos aún, para los países emergentes, como Argentina».
Clic aquí para suscribirse el canal de Youtube de Los Turello.
«El fortalecimiento del dólar lleva generalmente a la reducción del precio de las ‘commodities’ y un país exportador como Argentina sufre debido a esto», agregó Ordóñez.
Aunque se presume que la cercanía entre Trump y Javier Milei podría mejorar la relación de Argentina con el FMI -organismo en el que EE.UU. es clave en las decisiones del directorio- y así, facilitar nuevos préstamos del organismo, el economista identificó «dos problemas»:
1) “No es una prioridad la Argentina, si bien Trump va a hacer amistoso con Milei.”
2) “Trump ya hizo esto con el gobierno de Macri, cuando ayudó al desembolso de 55 mil millones de dólares, fue 60% del portafolio del Fondo Monetario. Entonces, si quiere volver a redoblar la apuesta, Trump seguramente lo podrá hacer, pero no sé que tanto rango de acción pueda tener, y eso puede generar un obstáculo.”
» Lea también: 18/1/2025 | Milei en búsqueda de su sueño americano.