Suscribite al canal de Los Turello.
Autocity, la concesionaria del Grupo Tagle que administra seis marcas de vehículos, refuerza su...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos...
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Sergio Mabres. Mejoras en los servicios vinculados al estacionamiento (pago, información y ‘maniobras’) son una oportunidad para empresas y gobiernos. Por caso, la «Muni» de Córdoba aplazó el aumento (a $ 4 la hora) por falta de monedas.
Pago del estacionamiento
Los avances tecnológicos han permitido mejorar la conexión de los parquímetros para evitar las monedas y poder realizar los pagos a través otros medios tales como: SMS (mensajes de texto), prepagos, tarjetas, PayPal, NFC y efectivo también.
Volviendo al tema de la ciudad de Córdoba, se espera que el nuevo sistema de cobro de estacionamiento que implementará la Municipalidad sea similar al de colectivos (con tarjeta) y/o a través de mensajes de texto.
Maniobra de Estacionamiento
Para aquellos que no les gusta o les cuesta estacionar los fabricantes de automóviles,están incorporando tecnologías que permiten estacionar en paralelo, perpendicular o diagonal con un solo botón
Por ahora lo tienen algunos autos de alta gama (Mercedes Benz, Volvo, Audi, Land Rover) como diferenciador importante para algunos conductores pero a futuro estos sistemas serán commodities de los autos.
Información de los estacionamientos
Hay una empresa (Streetline) que coloca bajo el asfalto sensores para informar (a través de una aplicación para smartphones) los lugares disponibles en estacionamientos públicos.
Está claro que el sub desarrollo tecnológico que existe hoy en los estacionamientos públicos de nuestro país es una gran oportunidad de negocios y de branding para las empresas de tecnología, telecomunicaciones y el gobierno, pero hasta que no veamos algún avance, en Córdoba, deberemos seguiremos pagando 4 pesos a los naranjitas.
Acerca del autor
![]() |
SM | Sergio Mabres |
SM | Analista y profesional de las Tecnologías de la Información y Comuncaciones (TICs), con más de 30 años de experiencia en el desarrollo e investigación de Software. Editor de Weekly Tecno News. / En twitter: @smabres |