El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma ininterrumpida en la pantalla de Canal C Argentina, con lo cual alcanzó 410 emisiones.
Los conductores de este espacio periodístico, Sebastián, Nicole y Juan, expresaron con alegría la continuidad del programa en un contexto desafiante. Además, agradecieron el acompañamiento recibido a lo largo de este ciclo.
Clic aquí para leer la nota completa.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
El desarrollo del emprendedurismo dio otro paso positivo en Córdoba con la selección de los cinco proyectos que competirán a nivel nacional en el programa NAVES, que organiza el Banco Macro con el apoyo académico de IAE Business School. El evento de premiación tuvo lugar en el Centro de Eventos y Convenciones de Dinosaurio Mall, y contó con la presencia de autoridades de Banco Macro y de IAE.
La iniciativa –financiada en un ciento por ciento por la entidad financiera- ayuda a los emprendedores a convertir sus ideas en iniciativas en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocios en Córdoba.
Ganadores del programa NAVES en Córdoba, junto a Laura Cuscuna y Eduardo Celani (a la derecha) de Banco Macro | Foto: prensa Macro
Click aquí para conocer a los ganadores del programa.
Hasta el 21 de septiembre se podrá visitar, en Córdoba, de manera libre y gratuita, una de las colecciones más preciadas de la ciudad: la de Inés Díaz. La muestra se presenta en el marco del ciclo “Miradas sobre Coleccionismo”, que lleva adelante la Fundación OSDE.
¿El objetivo? Promover la cultura y acercar el arte al público cordobés.
La colección de Inés Díaz será exhibida hasta el 21 de septiembre | Foto: OSDE.
En Los Turello, el equipo de Córdoba Global representado por Gianni Micheli, Fabio Bacinello y Guillermo Martín Fernández aportaron datos desconocidos para buena parte de la audiencia del Mundial de Rusia 2018 sobre alguno de los países clasificados a la fase eliminatoria.
Entre ellos: Rusia, España, Croacia, Uruguay, Portugal y Francia.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
Grupo Edisur se convirtió en la primera empresa en la Argentina en certificar con normas EDGE un proyecto de casas: Housing de Miradores. En tanto, la compañía low cost Norwegian Argentina invertirá U$S 200 millones en el trienio 2018-2020 para desarrollar un centro de operaciones en Córdoba (hub Córdoba), al igual que los anuncios realizados en su momento por Aerolíneas Argentinas y Flybondi.
Directivos de Grupo Edisur (Reyna, Parga y Beccacece), que certificaron normas para Housing de Miradores | Foto: archivo Turello.com.ar
Click aquí para conocer de qué se trata ambos proyectos
La edición número 48 de los galardones más importantes de la televisión argentina se llevó a cabo en el Hotel Alvear Icon de Puerto Madero.
La alfombra roja en esta ocasión tuvo como gran protagonista los detalles en verde, a favor de la despenalización del aborto, sin olvidar las tendencias de la temporada. Para los hombres, el smoking fue el elegido infaltable para la ocasión, y para las mujeres la diversidad de diseños en largo se hicieron en ver en la red carpet más esperada del país.
¿A vos cuál te gustó más? Leer +
Las turbulencias financieras y las dudas sobre la marcha de la economía no lograron borrar el optimismo de los socios de Grupo Edisur. Cada uno a su turno, los tres socios de la empresa desarrollista de mayor crecimiento de la última década manifestaron su confianza en la recuperación de la economía, al tiempo que anunciaron nuevos proyectos, que incluyen el desembarco en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense y una unidad de negocios para construir y administrar centros comerciales.
“Tenemos mucha confianza”, afirmó Horacio Parga; “no es un año malo para nosotros, ya que vamos a crecer 20% en términos reales y proyectamos un crecimiento de 50% para 2019”, se entusiasmó Fernando Reyna; “una crisis es una oportunidad”, insistió Rubén Beccacece, acompañado –en su diagnóstico- por Rogelio Moroni, director ejecutivo de Edisur.
Reyna, Parga y Beccacece, con la mirada puesta en Buenos Aires y nuevas unidades de negocios | Foto: archivo Turello.com.ar
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) puso en marcha las actividades centrales de los festejos por el Centenario de la Reforma Universitaria, cuyo acto central que se celebrará el 15 de junio próximo en el Pabellón Argentina.
Anoche, inauguró el ciclo “Café con egresados” en el bar de la plaza de Alta Córdoba, con la participación del rector de la UNC, Hugo Juri, que nació en ese barrio de la capital cordobesa. Participaron también el titular de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC, Manuel San Pedro; el decano de Ciencias Económicas, Jhon Boretto, y el vocero Juan Carlos Carranza, entre otras personalidades.
Hugo Juri, Juan Carlos Carranza y Manuel San Pedro en el Café de la Plaza de Alta Córdoba.
Click aquí para ver el programa preparado por la UNC.
Los dos sectores más dinámicos de la industria cordobesa –la agroindustria y el sector automotor– anunciaron ayer inversiones que posicionan a la provincia en ambas actividades.
La cooperativa Manfrey –que conduce Ercole Felippa- puso en marcha una planta elaboradora de leche de larga vida (UHT), con una inversión de 100 millones de pesos a partir del financiamiento del Banco de la Nación. En el segundo semestre, utilizará otros 30 millones para modernizar la línea de yogures.
Ercole Felippa destaca los proyectos de Manfrey en sus 75 años de vida | Foto: universalmedios.com.ar
Volkswagen amplió sus inversiones en la planta de camino a San Carlos, en Córdoba, en 150 millones de dólares para sumar –desde 2020– la fabricación de una caja de cambios manual de seis marchas.
Clic aquí para leer sobre las inversiones anunciadas en Córdoba.
Por Sebastián Turello. La familia empresaria al frente de Grupo Betania, Los Martínez, fue la protagonista de la segunda entrega de Los Turello Plus.
La historia de Grupo Betania comenzó en 1991, cuando el ingeniero César Martínez construyó una casilla de guardia. Ya pasaron 27 años desde ese entonces. En la actualidad, Los Martínez se han convertido en una de las familias desarrollistas más dinámicas de Córdoba. Construyeron 27 edificios y tienen proyectados otros cinco.
Click aquí para conocer más de Los Martínez y sus proyectos.
Schiaretti firma el proyecto de concurso público ante el ministro Fabián López y el presidente de EPEC, Luis Giovine (a la izquierda) | Foto: prensa.cba.gov.ar
En medio del conflicto entre EPEC y el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba por la denuncia del convenio colectivo, el gobernador Juan Schiaretti anunció que se concursará “el ingreso a los organismos dependientes o controlados por el Poder Ejecutivo” provincial, así como al sector financiero. La medida será aprobada por la Legislatura, ya que Unión por Córdoba tiene amplia mayoría en el cuerpo.
La decisión alcanza a EPEC, Banco de Córdoba, Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) y a Defensoría del Pueblo de la Provincia, entre otros organismos.
Se estima que el concurso de antecedentes y oposición también será usado para el ingreso a las distintas agencias que dependen del Poder Ejecutivo.
A todo esto, las partes en conflicto podrían reunirse hoy a instancias del Ministerio de Trabajo de la Provincia, que conduce Omar Sereno.
Click aquí para seguir leyendo.