Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El presidente Alberto Fernández, que recuperó la centralidad del poder por la pandemia del coronavirus, arremetió en las últimas horas contra Paolo Rocca, líder de Techint, una empresa argentina con plantas en diversos países del mundo y clave en el negocio de la siderurgia.
Sin nombrarlo, el Presidente le dijo: “Hermano colaborá; tanta plata has ganado a lo largo de tu vida”. La empresa había decidido el viernes último despedir a 1.450 operarios por la caída de la actividad. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto. Las cesantías quedaron en suspenso.
Las pequeñas y medianas empresas leyeron un sesgo antiempresa en las palabras del jefe de Estado, por lo que criticaron ese enfoque. Hasta la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Córdoba rechazó las palabras con un documento titulado “No somos esos empresarios”. Veamos.
Por Juan Turello. “Yo creo que estamos atravesados por una bandada de cisnes negros”. Así se expresó, con cierta ironía, el ejecutivo de un grupo de comunicaciones que admite haber elaborado ya varios planes de negocio desde las últimas elecciones hasta la fecha. La referencia apunta a “los dos cisnes negros” que aparecieron en la economía global, además de los problemas que la Argentina arrastra desde hace décadas, señala mi nota en La Voz.
El Grupo Autocity –que reúne a las principales marcas del mercado automotor del Grupo Tagle- logró sendos reconocimientos para los concesionarios de Renault, Peugeot (Avant) y Fiat (Motcor), que los posicionan como los mejores en calidad de servicios y prestaciones. Tagle Renault obtuvo el “Rombo de Oro”; Avant fue galardonado con el “León de Oro”, mientras que Motcor-Fiat se alzó con la mejor performance como concesionario de la marca en el país. Repasemos los logros.
La presencia de Mauricio Macri en Córdoba el fin de semana sirvió para revalidar la apuesta del desarrollo del golf turístico, a partir de dos emprendimientos que apuntan a su desarrollo: el lodge Scratch House y El Terrón Golf Club. Leer +
Por Juan Turello. La semana financiera pos elecciones transcurrió con una calma impensada. Un resultado más ajustado al esperado y un cepo más duro acotaron la suba del dólar oficial, aunque desde ahora el termómetro real es el blue, señala mi nota en La Voz. Leer +
Autocity Rolen, la concesionaria del Grupo Tagle de productos Volkswagen Argentina, se subió a la apuesta de comercialización del nuevo vehículo T-Cross para el segundo semestre. La firma alemana prevé vender entre 800 y mil unidades mensuales en todo el país, según dijo a este sitio Gastón Eisenstein, gerente Regional de Ventas de VW Argentina, quien destacó la irrupción del modelo en un segmento en el que la firma alemana carecía de productos.
La presentación del nuevo Volkswagen T-Cross se efectuó en el salón de ventas de Autocity Rolen, de la ciudad de Villa Allende, con la presencia de directivos de la terminal automotriz, junto a Gregorio Tagle y Leandro Pagnone, directivos de Autocity.
Gastón Eisenstein, gerente Regional de Ventas Volkwagen (segundo desde la izquierda), junto a Martín Pedregosa, Gregorio Tagle y Leandro Pagnone, directivos de Autocity | Foto: Publicidad Smith.
Click aquí para conocer más detalles de la presentación y sobre el mercado automotor.
Miguel Ángel Pichetto se convirtió en el primer candidato a vicepresidente que pasó por Córdoba tras el cierre de la presentación de listas el sábado último. El compañero de fórmula de Mauricio Macri en “Juntos por el Cambio” sostuvo que “hay que hacer más emprendedores y menos espíritu cartonero”, lo que desató el mayor aplauso en el recinto colmado de la Bolsa de Comercio.
Destacó los avances en la economía, al tiempo que criticó con dureza la integración de las listas comandadas por Cristina Fernández con jóvenes de La Cámpora, estrategia que definió como “un eje de colisión” futura del kirchnerismo en el Congreso. Aquí 10 datos para tener en cuenta del paso de Pichetto por Córdoba.
Pichetto respondió preguntas de un salón colmado en la Bolsa de Comercio, con la moderación de Juan Turello,
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda de la Nación (según el protocolo, aunque mencionado por lo general como “ministro de Economía”), se sintió cómodo en la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Luego de escuchar a Lucas (Navarro, economista) y a Manuel (Tagle, presidente de la entidad) me gustaría venir a almorzar más seguido; no es usual recibir este reconocimiento por lo hecho”, dijo -entre sonrisas- al comenzar su mensaje.
Por Juan Turello. En el Gobierno están enojados; la industria y el campo están desencantados con Mauricio Macri y la sociedad está desorientada, sin saber cuál es la decisión correcta para la economía doméstica. Los sentimientos se han convertido en el mejor reflejo de cómo le va a cada uno en la coyuntura. Leer +
La Bolsa de Comercio de Córdoba entregó anoche la distinción a los 10 Jóvenes Sobresalientes 2018, luego de un récord de más de 340 postulaciones para este certamen, de los cuales el 45% provenía del interior, al tiempo que 4 de cada 10 nominaciones correspondieron a mujeres.
La ceremonia fue presidida por Manuel Tagle, titular de la entidad empresaria, quien destacó que «promover la actividad de los jóvenes cordobeses constituye uno de los pilares de la institución». Señaló también que esa tarea es «acompañada por importantes instituciones con marcada presencia a nivel provincial y nacional, las cuales asumen el compromiso de apoyar consolidar los incentivos que promueven la proactividad y la pujanza en los jóvenes».
Los Jóvenes Sobresalientes premiados, junto a autoridades de la Bolsa de Comercio | Foto: Bolsa de Comercio
Clic aquí para ir a la nota completa