Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Al igual que unos días atrás, cuando incorporó a los referentes deportivos Eduardo “Gato” Romero y Felipe Lábake, el PRO –que conduce Mauricio Macri- sumó ayer cuatro dirigentes empresarios a la militancia política, al tiempo que presentó la Fundación Iniciativa.
El economista Carlos Melconian sostuvo ayer en Córdoba que se está viviendo ❝un fin de ciclo con agua bendita”, al tiempo que afirmó que el Gobierno kirchnerista ❝no tiene capacidad política ni de gestión❞ para superar la crisis, por lo que seguirá la inflación y la recesión.
En este video, Ángel «el Pato» Cabrera, Fernando Cravero, Mario Giorda, Manuel Tagle y Enrique Sargiotto cuentan ¿por qué juegan al golf? y ¿qué les enseño? Las declaraciones fueron capturadas en el 83° Abierto OSDE del Centro, el quinto evento de la temporada NEC Series del PGA TOUR Latinoamérica. Se jugó en el Córdoba Golf Club de Villa Allende y fue para el joven norteamericano William Kropp (se le escapó al «Pato» por un golpe).
La primera reunión del año de la Bolsa de Comercio de Córdoba concluyó que se necesitan otras medidas, en especial en el plano fiscal, para sostener la devaluación y que el dólar volverá a preocupar en el segundo semestre. Las operaciones futuras se pactan a $ 10,1 para diciembre.
Al igual que lo que sucede en Buenos Aires, donde periódicamente se reúnen empresarios y gremialistas para evaluar la difícil coyuntura económica, en Córdoba ya sucedió durante dos encuentros informales.
Por Juan Turello. Argentina vive semanas intensas.El cambio de ministros cambió los ejes de gestión del kirchnerismo. La presidenta Cristina Kirchner y el flamante titular de Economía, Axel Kicillof, usaron el mismo lenguaje para describir la apuesta del Gobierno.
El uso del Certificado de Depósito para la Inversión Inmobiliaria (CEDIN) se convirtió ayer en el centro de reuniones de análisis y comentarios sobre su uso y circulación en el mercado cordobés, que podría disparar la venta de al menos unos 2.283 departamentos en Córdoba si se aplicaran más de 170 millones de dólares. Leer +
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la presentación de nuestro sitio en Internet: www.turello.com.ar, y compartimos un brindis por un exitoso 2013.
Con la presencia de un nutrido grupo de amigos y colaboradores, y la conducción a cargo de Rebeca Bortoletto (en Twitter: @rebebortoletto), presentamos nuestro sitio.
La ceremonia contó con la asistencia de los analistas Gastón Utrera (@gastonutrera), Claudio Fantini, Héctor Cometto, Rosa Bertino y Carlos Liberto, quienes -ubicados en un descontracturado living- respondieron las preguntas de los presentes.
Entre los que animaron los pasillos y el posterior brindis por un ¡Feliz 2013! se pudo observar a Fabián Maidana, presidente del Banco de Córdoba; y a los empresarios Ercole Felippa, Horacio Parga, Manuel Tagle, Oscar Santarelli, Carlos Lozada, Edgardo Calás, Fernando Reyna, Sebastián Parra y Juan Grundy, entre quienes se animaron a desafiar la tormenta que se abatió sobre Córdoba y dijeron ¡presente!
Los que encargados de «contar» todos los detalles fueron José Luis Arnoletto, Mario Cúneo, Alfredo Blanco, Carlos Sánchez, Federico Priotti y Sergio Almirón, mientras que la «defensa» de los presentes corrió por cuenta de Jorge Sappia, Jorge Gentile, Matías Altamira, Daniel Medah, Gerardo Juárez y Mario Gattás. Rubén Martí, Alberto Giménez y Rubén Borello, entre otros, se anotaron por el lado de los que provienen de la política activa.
Los comunicadores dijeron aquí estamos a través de Andrea Ravich, Javier Díaz Caballero, Eugenia Buteler, Kathy Lawson, María Marta Toniutti, Sergio Finzi, Romina Bouvier, Miguel Cavatorta, Mario Musso y el equipo Alejandro Carrizo-Ivana Medina.
Entre los que aseguraron «no nos va a vencer el agua y el granizo», se anotaron Rafael Conejero, Nicolás Lascano, Francisco Constable, Héctor Laca, Víctor Lutri, Norberto Mazza, Ana María Corrales, Adriana García, Miguel Severina y Walter Robledo.
Hubo varios más (imposible agotar aquí la lista); muchos dijeron presente acompañados de sus respectivas esposas y otros tantos saludaron a través de mensajes, excusándose porque los ríos de agua, el viento y la piedra les impedía moverse en distintos lugares de la ciudad Capital (la historia ya la conocen).
Tras la presentación de Juan Turello y los comentarios de los animadores del sitio, Sebastián y Daniel, hubo momentos para la distensión y para disfrutar de una cálida recepción.
¡Éxitos para todos y felicidades!
Por Manuel Tagle (Empresario). Pretender controlar desde el Estado las variables económicas, sin advertir el poder inexorable de los mercados, no sólo está mostrando síntomas de agotamiento, sino que sencillamente ha llegado a su fin. En ese sentido, la economía nunca perdona.
Los resultados…