El Banco de Córdoba (Bancor) cerró el primer mes 2023 con un volumen récord de colocaciones en...
Por Claudio Fantini. Fernando Burlando tiene todo el derecho a candidatearse en la fuerza...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude...
La peregrinación hacia la popularmente llamada "Virgen de Lourdes de Alta Gracia" es por lo menos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. «No va a haber sector inmunizado», advierte Daniel Scandizzo frente a los efectos económicos que viene generando la propagación mundial del coronavirus COVID-19. En ese contexto, ¿pueden hacer algo las PyMEs? Veamos.
Clic aquí para ir a la nota completa.
El diagnóstico 2018-2019 de las PyMEs detectó una “erosionada rentabilidad”, con altas probabilidades de continuar este año, si persisten la inflación de costos y la retracción de la demanda.
A lo anterior, se le sumó “un virus (externo) en la economía”. Más concretamente, una pandemia, con múltiples efectos sociales y económicos. Por mencionar algunos:
Lea también: 15/3/2020 | Una bandada de «cisnes negros».
“Hay que hacer un análisis de escenarios para analizar el impacto en cada empresa. Por ejemplo, considerar las dificultades que podría ocasionarse en la cadena de suministros e insumos importados”, sugirió Scandizzo en un “sobreturno” durante La Clínica Pyme de Los Turello.
En ese contexto, el consultor recomienda a las PyMEs aplicar el análisis de escenarios y repensar su accionar en el marco del caos, la complejidad y el orden («los tres círculos»).
Defender los márgenes, generar valor y organizar los pagos, son los tres pasos de la dieta que aconsejó Sandizzo a las PyMES que deseen fortalecer sus “anticuerpos” en vistas de afrontar los desafíos que impone la economía argentina. Más detalles, en el siguiente video.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.