Suscribite al canal de Los Turello.
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Por Juan Turello. Las encuestas siguen mostrando que hay una renovada esperanza sobre la gestión...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Sebastián Turello. “El (presidente) que asuma el 10 de diciembre va a tener un contexto dramático” advirtió Gustavo Córdoba, director de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, en Los Turello.
“¿Cuál es el problema que vemos en el cortísimo plazo? Primero, el tiempo que hay entre las PASO y las (elecciones) Generales: excesivamente largo (70 días). Ya nos pasó cuatro años atrás. En segundo lugar, la dirigencia política sigue sin entender los motivos por los cuales la sociedad argentina los castigó tan duramente (en las urnas)”, apuntó el consultor.
Días después, se produjeron robos organizados en diversos puntos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén. Leer +
Por Sebastián Turello. Días y meses claves para el dólar y los precios, las variables “más observadas” por los ahorristas argentinos en tiempos de elecciones.
¿Qué puede pasar con la divisa norteamericana?, ¿desacelerará la inflación?, ¿qué instrumentos financieros presentan mayor potencial en un año electoral?
La visión de los especialistas en Los Turello. Leer +
Por Sebastián Turello. “La inteligencia artificial (IA) es un avance evolutivo que va a tener consecuencias. Quiero pensar que nos va a llevar a un mundo con mejor calidad de vida de la población”, dijo Juan Carlos Rabbat -presidente de la Universidad Siglo 21- en Los Turello. Leer +
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin embargo, analistas de diversas entidades proyectaron el comportamiento de algunas variables claves, tales como la inflación y el dólar, entre otras.
Algunos, les pusieron número. Leer +
Por Sebastián Turello. La peregrinación hacia la popularmente llamada “Virgen de Lourdes de Alta Gracia” es por lo menos emocionante.
A lo largo del trayecto, sorprenden las incontables muestras de fe de miles de personas a la imagen de la “Patrona de los enfermos” que encabeza la caravana de los peregrinos. También, impactan las promesas, los agradecimientos, los pedidos y las expresiones de los fieles cuando llegan al “Santuario Nuestra Señora de Lourdes” en Alta Gracia.
Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro profesional: ¿La única salida es Ezeiza?
En Los Turello, la flamante presidenta de la Fundación Córdoba Mejora y rectora de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé, se refirió a las enseñanzas que dejó el triunfo de la Selección Argentina en el Mundial. Asimismo, opinó sobre la emigración de jóvenes profesionales que buscan un futuro mejor fuera del país. Leer +
Por Sebastián Turello. “El dólar de equilibrio está entre $350 y $400” dijo el economista y titular del Centro de Estudios en Economía, Sociedad y Tecnología (CEESyT), Diego Dequino, en Los Turello. Además, criticó la política económica argentina, opinó sobre los bonos de fin de año otorgados por el Gobierno y compartió la estimación de inflación para 2022. Al final, proyectó el escenario 2023 y brindó sugerencias para pequeños ahorristas e inversores.
Por Sebastián Turello. Un embajador, dos economistas, dos analistas políticos, un periodista especializado en tecnología y un astrólogo compartieron en Los Turello, su visión sobre Qatar y la Copa Mundial de la FIFA.
Desde ya, será una competencia particular.
Por Sebastián Turello. La salida de pandemia y el Previaje potenciaron los viajes domésticos de los argentinos. Sin embargo, el Dólar Qatar y el nuevo impuesto a los vuelos desafían a los bolsillos de los turistas que desean vacacionar en el exterior.
¿Cómo serán los viajes de los argentinos en 2023?
En un marco natural imponente, como el de San Carlos de Bariloche, Luiz Cegato, gerente de Comunicaciones para América Latina de Booking.com, anticipó que “va a ser un año de contradicciones cuando el asunto es viajar”.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Clic aquí para conocer más sobre los viajes en la Argentina.
Por Sebastián Turello. “No es un dólar tecno”, aclaró el ministro Sergio Massa al anunciar el nuevo régimen que busca fomentar las inversiones, las exportaciones y el empleo en la Economía del Conocimiento (EdC). El Gobierno nacional pretende que el sector exporte 10 mil millones de dólares en 2023, y se afirme como el tercer complejo exportador del país. Leer +