El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. A pesar de que la economía empieza a reaccionar [creció 4% interanual en junio], una de las principales preocupaciones de los argentinos sigue siendo mantener el empleo actual o conseguir uno nuevo.
La automotización de los procesos, la digitalización de las comunicaciones y de los trámites, como así también la mecanización y robotización de la producción, están provocando una paulatina sustitución del empleo humano. Tanto en actividades manuales como en las cognitivas; sean éstas rutinarias o no rutinarias.
En la visión futurista de Animatrix, precuela animada de Matrix, los robots son obreros industriales.
César Pelli, el reconocido arquitecto tucumano que diseño las Torres Petrona en Kuala Lumpur (Malasia), fue el plato fuerte del inicio formal de la Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño 2016.
Pelli aseguró que “las ciudades se deben extender verticalmente, ya que si lo hacen de modo horizontal aumentan los caminos y el uso de los automóviles, por ende, hay más polución”. Además, opinó que “los countries son malsanos y dividen a la población porque la fuerza de las ciudades está en la unidad”.
También se refirió a su profesión y dijo que “en la Argentina hay una sobrepoblación de arquitectos”.
Por Sergio Mabres. El Córdoba Technology Cluster presentó, en su networking, lo que será el «Monitor Estadístico TIC», una especie de radiografía de las empresas vinculadas a las tecnologías de la información y la comunicación en la provincia. Leer +