El Banco de Córdoba (Bancor) cerró el primer mes 2023 con un volumen récord de colocaciones en...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude...
Por Claudio Fantini. Fernando Burlando tiene todo el derecho a candidatearse en la fuerza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Las pocas reservas del Banco Central es una realidad. Ahora, el Gobierno decidió restringir de 150 mil a 75 mil dólares la compra de billetes por las empresas, sin autorización previa. Para las importaciones, ya rigen las DJAI. ¿Qué significa esto?
Que las agencias de viaje, por caso, no tendrían los dólares necesarios para pagar los paquetes turísticos contratados en el exterior, básicamente en Brasil (el lugar preferido de los argentinos para las próximas vacaciones). Como no se sabe qué valor tendrá la moneda norteamericana en enero y el Gobierno no les autoriza hoy la compra de billetes por encima de los 75 mil dólares, las agencias de viaje están previendo cobrar un recargo por paquetes ya vendidos, o bien que en las próximas ventas, el viajero asuma el riesgo de pagar por su cuenta -en el destino- el costo del hotel. La tarifa aérea sería ofrecida por la agencia.
La cuestión podría complicar las merecidas -y ansiadas- vacaciones de los argentinos luego de un duro año. Leer +
El Gobierno volvió a apelar a una serie de medidas para bajar la fiebre por el dólar electoral, que en el mercado paralelo subió a $15,85, tras la baja del lunes. Subió las tasas para plazos fijo y para las Lebac (colocación del Banco Central) en 300 puntos; ordenó a las aseguradoras vender bonos en dólares y redujo el monto para importadores. Preocupación en las agencias de viaje. ¿Darán resultado?
El recargo para pagos al exterior se mantiene en el 35%, pese a que pocas horas antes los ministros Jorge Capitanich y Axel Kicillof anunciaron que se reducía al 20%. La mala noticia la dio el ministro de Economía a través de una entrevista publicada en Página 12. Leer +